• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 8 - UNAL
  • UNAL
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 8 - UNAL
  • UNAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eje Cafetero: elementos para una visión prospectiva

Thumbnail
gonzaloduqueescobar.201336.pdf (1.458Mb)
Date published
2013-11-29
Author
Duque Escobar, Gonzalo
Metadata
Show full item record

Summary
Los siguientes proyectos de interés para el Eje Cafetero, se presentan en el marco del examen que la UTP y la Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Pereira hacen del ejercicio de Prospectiva de la ciudad, donde se propone crear un Centro de Pensamiento para formular proyectos de impacto en la Ecorregión Cafetera que encuentren fuentes de financiamiento en el presupuesto nacional, una apuesta que obliga a integrar esfuerzos políticos, empresariales y académicos a nivel regional.
 
Abstract : The following projects of interest to the Coffee Axis are presented in the frame of examining that the UTP and the Secretary of Planning of Pereira do the Foresight exercise of the city, where it is proposed to establish a Centre of Thought to formulate impact projects into the Ecoregion Coffee to find sources of funding in the national budget, which requires a commitment to integrate political, business and academic efforts at the regional level
 
Subject
Eje Cafetero ; Triángulo de Oro de Colombia ; Pereira 2032 ; Departamento de Risaralda ; Universidad Tecnológica de Pereira ; Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales ; Alcaldía de Pereira ; prospectiva regional ; identidad cultural y conocimiento científico en el Eje Cafetero ; la Ciudad Región del Eje Cafetero ; Paisaje Cultural Cafetero PCC ; transporte urbano conurbado en el Eje Cafetero ; infraestructura suprarregional ; Ferrocarril Cafetero de Colombia ; Aeropuerto del Café, Puerto Multimodal de La Dorada ; Transversal Cafetera por Letras ; Tren de Occidente ; Ferrocarril Verde ; Ferrocarril Interoceánico del Chocó ; Chocó biogeográfico ; Autopistas para la Prosperidad ; conurbación Cali-Medellín ; políticas públicas de C and T en el Eje Cafetero ; Plan de Manejo del PCC ; calentamiento global en el Eje Cafetero ; áreas metropolitanas de Pereira y Manizales ; subregión Centro Sur de Caldas ; Caldas y Risaralda ; Quindío y Risaralda ; Caldas y Quindío ; Aerocafé VS Matecaña ; Magdalena Centro ; Tolima Grande ; Ecorregión Cafetera ; Túnel Cumanday ; Autopistas de la Montaña ; Supía ; La Felisa ; Km 41 ; Irra ; La Virginia ; Herveo - Manizales ; Mariquita - Manizales ; Honda - Manizales ; La Dorada (Caldas) ; Río Magdalena ; Honda - La Dorada ; Puerto de Urabá ; Puerto de Tribugá ; Bahía Solano ; Buenaventura ; Bolombolo - Puerto Berrío ; Ruta del Sol ; Medellín - Manizales, Pereira - Manizales ; Ferrocarril del Darién ; Ferrocarril del Atrato ; Urabá - Bahía Cupica ; Túnel de la Tesalia ; Túnel de Cocoló ; La Virginia (Risaralda) ; Chinchiná - Santa Rosa de Cabal ; Centro de Pensamiento de Pereira ; Planes de desarrollo - Colombia ; planificación del desarrollo - Colombia ; Zona Cafetera (Colombia) - aspectos culturales ; Zona Cafetera (Colombia) - aspectos socioeconómicos ; Development plans - Colombia ; Development planning - Colombia ; Coffee land (Colombia) - cultural aspects ; Coffee land (Colombia) - socioeconomic aspects ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20374
Collections
  • UNAL [363]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Como fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-12
  • Thumbnail

    Colombia: por el regreso del tren andino y la multimodalidad 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Urge un sistema multimodal, basado en la hidrovía de la cuenca del Magdalena, en un ferrocarril para el occidente colombiano articulado al Altiplano, y en un canal interoceánico que conecte nuestros mares, dado que Colombia, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-08-04
  • Thumbnail

    Nuevo Ferrocarril de Antioquia, para estructurar un sistema férreo en Colombia 

    Duque Escobar, Gonzalo
    El Nuevo Ferrocarril de Antioquia, que contempla una vía ferroviaria entre La Felisa y Urabá (433 km) y la rehabilitación del Ferrocarril Amagá – Medellín – Puerto Berrío (295 km), cuyo principal beneficio es la conformación ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-09

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República