Efectos del salario mínimo en un modelo de búsqueda y matching para el mercado laboral de Colombia
Summary
El efecto del salario mínimo en los resultados del mercado laboral ha sido ampliamente discutido en la literatura colombiana. Existe un consenso respecto a efectos negativos del salario mínimo sobre el desempleo, a pesar que existan algunas evidencias que concluyen efectos nulos o positivos para ciertos grupos poblacionales.. En este documento presenta la estimación de los parámetros el modelo de búsqueda, negociación y matching desarrollado por Flinn(2006) para Colombia entre 2008 y 2011. Este modelo permite explicar la distribución observada de los salarios en Colombia concentrada alrededor del salario mínimo, gracias a que a que se generen colocaciones pagadas con salario mínimo que se hubieran pagado a un salario inferior, pero que todavía producen beneficios a las empresas. Con la estimación de los parámetros, se puede determinar si la tasa de llegada de ofertas y el valor de búsqueda cambian ante cambios en el salario mínimo. Se encuentra que la tasa de llegada de ofertas no varía ante los cambios del salario mínimo en los periodos analizados. Esto implica que el valor esperado de llenar vacantes por parte de las empresas no se ve modificada por cambios en el salario mínimo. De modo que se puede tener efectos nulos o positivos dependiendo de cómo cambie la tasa de participación.
Subject
Collections
- Escuela de Economía [373]