• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valores de referencia de electromiografia de fibra única con electrodo de aguja concéntrica y estímulo de superficie en músculo orbicularis oculi en población adulta joven

Thumbnail
anamilenarodriguezlozano.2012.pdf (396.9Kb)
Date published
2012
Author
Rodríguez Lozano, Ana Milena
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo: Estimar los valores de referencia para el jitter en el músculo orbicularis oculi mediante estímulo de superficie y registro con electrodo de aguja concéntrica. Materiales y Métodos: Un electrodo de barra bipolar se ubicó en la mitad de la distancia entre el trago y el ángulo externo del ojo. Se realizó el estímulo con duración de 0.05ms, a una rata de 10Hz y máxima intensidad de 10mA. Los filtros se ajustaron a 2khz y 10khz para paso alto y bajo respectivamente, y se registró el potencial de una fibra muscular con aguja concéntrica insertada vía subcutánea en la porción orbitaria del músculo orbicularis oculi. Resultados: El examen fue realizado en 53 sujetos normales (25 hombres y 28 mujeres con edad media de 30,5años). El jitter fue expresado como la media de la diferencia consecutiva (MCD) de 10 potenciales individuales. La media MCD fue de 14,5μs +/- 2,8 (límite superior 95% 21μs) promedio mínimo 8,5μs y promedio máximo 22μs. La media MCD de todos los potenciales (n=530) fue de 15,4μs +/- 5,4 (límite superior 95%: 27μs) valor mínimo 5,0μs y valor máximo 31,4μs. El tiempo promedio de duración de la prueba fue de 18 minutos y el puntaje promedio de la Escala Visual Análoga fue de 2. Conclusiones: La realización de la EMG de fibra única mediante estímulo de superficie y electrodo de aguja concéntrica es una prueba fácil, accesible, de corta duración y poco dolorosa; óptima para individuos con alteración del estado de conciencia y población pediátrica. Los resultados obtenidos pueden servir como referencia para el diagnóstico de enfermedad de la placa neuromuscular utilizando un método práctico y seguro.
 
Abstract. Objectives: To estimate the reference values for the jitter in the orbicularis oculi (OOc) through surface stimulus and recording with a concentric needle electrode (CNE). Methods: A bipolar rod electrode was placed midway between the tragus and the external angle of the eye. Stimulation was conducted for 0.05 ms at 10 Hz and a maximum intensity of 10 mA. The filters were adjusted to settings of 2 kHz and 10 kHz for the low-cut and high-pass filters, respectively, and the potential of one muscle fiber was recorded with a CNE inserted subcutaneously in the orbital portion of the OOc. Results: The test was performed on 53 normal control subjects (25 men, 28 women; mean age, 30.5 years). The jitter was expressed as the mean of the consecutive difference (MCD) of 10 individual potentials. The MCD was 14.5 ± 2.8 s (upper 95% limit: 21 s, minimum average: 8.5 s, maximum average: 22 s). The MCD for all of potentials (n=530) was 15.4 ± 5.4 s(upper 95% limit: 27 s, minimum value: 5.0 s, maximum value: 31.4 s). The average time was 18 minutes and the average score on the visual analogue scale was 2. Conclusions: The realization of single fiber electromyography by means of surface stimulation and a CNE is an easy test to perform, affordable, quickly completed, and not very painful. It is ideal for people with an altered state of consciousness and the pediatric population. These results could serve as a reference to diagnose diseases of the neuromuscular plate using a practical and safe method.
 
Subject
Electromiografia de fibra única ; Electrodo de aguja concéntrica ; Estímulo de superficie ; Jitter ; Valores de referencia ; Single fiber electromyography ; Concentric needle electrode ; Surface stimulation ; Reference values ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20500
Collections
  • Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion [42]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República