• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta pedagógica para la prevención y control de los factores de riesgo cardiovasculares modificables en personas adultas jóvenes con base en la teoría de autocuidado de Orem

Thumbnail
yulilizetteherrerariano.2013.pdf (1.369Mb)
Date published
2013
Author
Herrera Riaño, Yuli Lizette
Metadata
Show full item record

Summary
En la actualidad la enfermedad isquémica del corazón se ha convertido en un problema de salud pública, puesto que a pesar del esfuerzo realizado por diferentes áreas de la salud no se modifica el número de personas que fallecen por esta causa. El sedentarismo, el tabaquismo, la hipercolesterolemia y la obesidad son factores de riesgo modificables que se pueden detectar y prevenir desde la niñez y adolescencia, puesto que resultan siendo difíciles de controlar en la vida adulta. Objetivo: Diseñar una propuesta pedagógica tipo cartilla que brinde información a la población adulta joven sobre la prevención y control de factores de riesgo modificables para la enfermedad coronaria. Metodología: Trabajo de revisión documental que explora los factores de riesgo cardiovasculares modificables, para diseñar una propuesta pedagógica para la prevención y control de estos en personas adultas jóvenes con base en la teoría de Autocuidado de Orem. Dentro de la revisión documental que se realizó se encontró que el 95% de los artículos identifican como factores de riesgo modificables cardiovasculares al tabaquismo, el sedentarismo, la hipercolesterolemia y la obesidad, los cuales inciden en el aumento y la prevalencia de la enfermedad coronaria. Resultados: Se realizó una propuesta metodológica incluyendo una autoevaluación con preguntas sencillas y cortas en donde al final se expresa un puntaje que determinan el nivel de riesgo para enfermedad coronaria. Luego de esto se generaron actividades recomendadas para realizar un cambio de hábitos que mejoren la salud cardiovascular, basados en las actividades diarias con el fin de no afectar el día a día las personas que apliquen esta propuesta. Estas actividades se describieron de forma tal que no afectaran ni la economía y ni la accesibilidad de cada persona. El diseño de la propuesta se caracteriza por ser sencilla, corta y llamativa, con imágenes referentes al tema Conclusiones: La propuesta metodológica diseñada es útil ya que brinda un espacio para la auto reflexión del estilo de vida, se presenta la oportunidad de interacción paciente-enfermera durante el autocuidado.
 
Abstract. Today ischemic heart disease has become a public health problem, since despite the efforts made by different areas of health does not change the number of people who die as a result. A sedentary lifestyle, smoking, hypercholesterolemia and obesity are modifiable risk factors that can detect and prevent from childhood and adolescence, since they are still difficult to control in adult life. Objective: To design a pedagogical primer type to provide information to the young adult population on the prevention and control of modifiable risk factors for coronary heart disease. Methodology: Document review work that explores the modifiable cardiovascular risk factors, to design a pedagogical proposal for the prevention and control of these in young adults based in Orem self-care theory. Within the literature review that was conducted found that 95% of the items identified as modifiable cardiovascular risk factors of smoking, sedentary lifestyle, high cholesterol and obesity, which influence the rise and prevalence of coronary heart disease. Results: Performed a methodology including a self-assessment and short simple questions which eventually expresses a score that determine the level of risk for coronary heart disease. After that to generated activities recommended for a change of habits that improve cardiovascular health, based on daily activities in order not to affect the day to day people who apply this proposal. These activities are described in a way that did affect neither the economy nor the availability of each person. The proposed design is characterized by simple, short and striking, with images related to the topic. Conclusions: The proposed methodology designed is useful because it provides a space for self-reflection of lifestyle, there is an opportunity for patient-nurse interaction during the self.
 
Subject
Autocuidados en salud ; Enfermedades cardiovasculares ; Terapéutica cardiovascular ; Isquemia miocárdica ; Promoción de la salud ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20545
Collections
  • Enfermería [92]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República