Explorando la noción de "casa" en los contextos domésticos y funerarios en la Sabana de Bogotá entre los siglos VIII y XIII d.C.

Miniatura

Autores

Leguizamón Pineda, Laura Paloma

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En esta investigación se buscó de manera sistemática integrar, en primera instancia, el estudio de las viviendas y los enterramientos humanos, y en segunda, la información procedente de tres yacimientos (Portalegre, Las Delicias y Candelaria La Nueva), con el ánimo de propiciar una mirada investigativa a nivel regional en el sur de la Sabana de Bogotá para el periodo Muisca Temprano y Tardío, planteando una interpretación desde un modelo teórico basado en el concepto de ―casa‖ que propone una analogía arqueológica para interpretar contextos domésticos y funerarios en conjunto (Gillespie, 2000b) (Carsten and Hugh-Jones, 1995) (Henderson and Ostler, 2005). Con dicha propuesta de investigación e interpretación de los contextos domésticos y funerarios de los tres sitios arqueológicos ubicados al sur de la Sabana de Bogotá, se concluyó, por medio de análisis espaciales y estadísticos, la existencia de una lógica de colectividades que se expresó materialmente en estos yacimientos, pero que empieza a pronunciarse de forma más marcada tardíamente hacia el siglo XII d.C. en Soacha ―Portalegre―.
Abstract. This research integrated the information about houses and human burials from three archaeological sites (Portalegre, Las Delicias y Candelaria La Nueva) in order to encourage an analytical regional view of the south of the Sabana de Bogotá (Colombia) in times of the Muisca Temprano and Muisca Tardío periods. I proposed an interpretation regarding a theoretical model based on a concept called ―casa‖ that allow us to study together domestic and funerary contexts on the archaeological record (Gillespie, 2000b) (Carsten and Hugh-Jones, 1995) (Henderson and Ostler, 2005). Based on that model and using spatial and statistical analysis, I concluded there was a groupal logic materially expressed at the three settlements which became stronger and clearer with the pass of the centuries at the archaeological site Soacha–Portalegre (Century XII A.D.)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación