• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia

Thumbnail
cristiancamilopacheconieto.2012.pdf (1.799Mb)
Date published
2012
Author
Pacheco Nieto, Cristian Camilo
Metadata
Show full item record

Summary
Innovar no significa solamente un cambio de tipo tecnológico o científico, sino que implica una serie de actividades que van desde la generación de ideas, a la comercialización de un producto o proceso. Esta noción de innovación permite dar cuenta del largo espectro de competencias para innovar que pueden ser desarrolladas. El objetivo de esta investigación es identificar cómo las PYMES que pertenecen a sectores industriales de baja tecnología, desarrollan competencias para innovar. El estudio de la problemática esta basado sobre una investigación de tipo exploratorio que fue desarrollada en dos etapas. La primera etapa consistió en la identificación y análisis de casos exitosos de innovación, de PYMES pertenecientes a sectores industriales de baja tecnología en Francia. La segunda etapa, se apoyó sobre el análisis de una entrevista semi-estructurada, realizada en la incubadora empresarial GRAIN. La investigación concluye que la estrategia de innovación que la empresa adopta, determina las competencias para innovar requeridas, y en consecuencia, determina también, los dispositivos que la empresa debe implementar para desarrollar dichas competencias.
 
Abstract. Innovation does not only mean a change in type scientific or technology, but involves a number of activities ranging from idea generation to marketing a product or process. This notion of innovation allows account for the broad spectrum of skills for innovation that can be developed. The objective of this research is to identify how SMEs belonging to low-tech industries, develop skills to innovate. The study of the problem is based on an exploratory research that was developed in two stages. The first stage involved the identification and analysis of successful cases of innovation in SMEs belonging to low-tech industries in France. The second stage involved the analysis of a semi-structured interview, conducted in the business incubator GRAIN. The research concludes that the innovation strategy that the company adopts determines the skills required to innovate, and thus also determines the devices that the company must implement to develop these skills.
 
Subject
Competencias para innovar ; PYMES ; Sectores industriales de baja tecnología ; Gestión de la innovación ; Estrategia de crecimiento ; Ventaja competitiva ; Skills for Innovation ; SMEs ; Innovation management ; Growth strategy ; Competitive advantage ; Low-technology industries ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20636
Collections
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública [398]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República