• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Dolor lumbar en niños. Estudio prospectivo"

Thumbnail
05598450.2013.pdf (935.8Kb)
Date published
2013
Author
Vela Rodríguez, José Fabio
Metadata
Show full item record

Summary
El dolor lumbar en niños tiene una alta prevalencia, pero en la mayoría de los casos se auto-limita sin ningún manejo, cuando la sintomatología obliga al niño a asistir a la consulta médica se debe considerar que es representativo de una patología grave. Este estudio prospectivo pretende determinar esas causas y su relación con antecedentes, patologías previas, trauma o antropometría. Se realizó seguimiento a 35 pacientes que acudieron al servicio de urgencias y consulta externa de ortopedia por dolor lumbar y se evaluó diferentes variables con las que se estableció que es evidente el sobre-diagnóstico de lumbalgia mecánica y no se tiene en cuenta otras alteraciones como las lisis o listesis congénitas de los cuerpos vertebrales como causa de dolor. Además se puede afirmar que hay patologías que son causantes de dolor recurrente a pesar del manejo lo que prolongaría la sintomatología a la edad adulta. Así, si se logra identificar y tratar de manera efectiva este tipo de patología en la infancia, se obtendrá mejoría sintomática en la vida adulta y mejor calidad de vida. Dentro de los diagnósticosmás frecuentes se encuentran la Discopatia lumbar, espondilólisis o listesis, sacroilitis, osteomielitis e infiltración tumoral, se estableció también que tipo de ayudas diagnósticas y semiológicas conducen eficacia al diagnóstico, estos resultados contribuyen al conocimiento médico para realizar una diagnóstico acertado y un manejo efectivo otorgando al paciente la mejoría de su patología.
 
Abstract. Low back pain in children is highly prevalent, but in most cases are self-limiting without treatment, when the symptoms requires children to attend medical consultation should be considered to be representative of a serious condition. This prospective study attempts to identify those causes and their relation to history, previous pathologies, trauma or anthropometry. Were followed 35 patients who presented to the emergency department and outpatient orthopedic back pain and was evaluated different variables that clearly established that the overdiagnosis of mechanical back pain and do not take into account other changes as spondylolysis or spondylolisthesis as the cause of pain. Furthermore it can be stated that there are conditions that cause recurrent pain management despite what prolong symptoms into adulthood. So, if we can identify and effectively treat this pathology in childhood, symptomatic improvement is obtained in adult life and better quality of life. Among the most common diagnoses include lumbar disc disease, spondylolysis, sacroiliitis, osteomyelitis and tumor infiltration, was also established that such diagnostic tools and semiological lead to diagnostic efficacy, these results contribute to medical knowledge to make an accurate diagnosis and management effectively giving the patient the improvement of their condition.
 
Subject
Dolor lumbar ; Niños ; Factores de riesgo ; Actividad deportiva ; Epidemiologia ; Back pain ; Children ; Risk factors ; Sports activity ; Epidemiology ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20658
Collections
  • Departamento de Cirugía [190]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República