• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Frecuencia de padres obesos, en población de niños obesos, entre los 10 y 18 años, de colegios de Bogotá

Thumbnail
05598780.2013.pdf (926.6Kb)
Date published
2013
Author
Tafurth Delgado, Nasly Katherine
Metadata
Show full item record

Summary
Factores de riesgo para obesidad tales como dieta y sedentarismo son aprendidos, en buena parte, en el hogar y podrían ser modificables. Objetivo: Identificar la presencia de obesidad en familiares de niños con exceso de peso (EP). Metodología: A partir de datos antropométricos de 1102 estudiantes de 10 a 18 años, de 6 colegios de Bogotá, con similar distribución de sexo, se obtuvo una muestra de 208 estudiantes. Se hizo clasificación con curvas de IMC/edad (ANTHRO plus-OMS). Se encuestaron sobre hábitos alimentarios y frecuencia de actividad física. En los familiares se hizo antropometría y se completó un cuestionario de antecedentes. Resultados: Las parejas las constituyeron 208 estudiantes de 13±2 años de edad, con la madre (70,3%), el padre (17,2%) u otro familiar (12,5%).Se encontró EP en 30,8% de estudiantes (78% sobrepeso y 22% obesidad), con predominio de sobrepeso en mujeres y obesidad en hombres. En los familiares hubo EP en 61,5%. En 21,6% las parejas coincidían con EP; 29,3% coincidían sin EP. Hubo 39,9% de familiares con EP con niños de IMC normal o bajo. En 70,3% de los niños con EP hubo familiares con EP. Los niños con EP consideraron su peso normal en 64,1%; de la misma forma, 54,7% de sus padres. En general, la actividad física fue baja; la mayoría no cumplía las recomendaciones dietéticas. Conclusión: Más de la mitad de niños con EP tiene familiares con EP. La tercera parte de los familiares con EP tiene niños con EP. Existe considerable alteración en la percepción del EP por parte de niños y familiares.
 
Abstract. Risk factors for obesity such as diet and physical inactivity are learned, largely, at home and could be modified Objective: To identify the presence of obesity in families of children with excessive weight(EW). Methods: Based on anthropometric data of 1102 students aged 10 to 18 years, with similar sex distribution, from 6 schools in Bogota, a sample of 208 students was obtained. Classification was made with BMI/age curves (WHO ANTHRO-plus). Children were surveyed on eating habits and frequency of physical activity. Relatives completed a background questionnaire; their height, weight, and abdominal circumference were recorded. Results: 208 students, aged 13 ± 2 years, formed pairs with mother (70.3%), father (17.2%) or other relative (12.5%).EW was found in 30.8% of students (78% overweight and 22% obesity, the former being predominant in girls and the latter in boys). EWwas found in 61.5% of parents and relatives. Pairs coincided with EW in 21.6% and without it in 29.3%. There were 39.9% of parents or relatives with EWwho had children with normal or low BMI. Parents or relatives had EW in 70.3% of children with EW.Children with EW regarded their weight as normal in 64.1%; so did 54.7% oftheir parents or relatives.In general, physical activity was low, and most of children did not meet dietary recommendations. Conclusion: Almost three fourths of children with EW have relatives with EW. A third of parents or relatives with EW have children with EW. There is considerable alteration in the perception of EW by children and family.
 
Subject
Padres obesos ; Obesidad infantil ; Obeseparents ; Childhood Obesity ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20660
Collections
  • Facultad de Medicina [574]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República