Enseñanza de los factores que afectan la velocidad de reacción: una propuesta de aula desde el aprendizaje activo
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se propuso una estrategia de aula con un componente experimental para la enseñanza de los factores que modifican la velocidad de una reacción química, utilizando como fundamento, entre otros, algunos principios del aprendizaje activo. La propuesta se aplicó en el único curso de grado undécimo del colegio Calatrava School, institución de carácter privado y calendario B, ubicada en la localidad de Suba en Bogotá, Colombia. La propuesta sugerida de un lado estimuló la proposición, la discusión y la comunicación de los estudiantes y, de otro lado, la visualización del comportamiento de algunas reacciones químicas en las condiciones generadas, no sólo favoreció la consolidación de los temas estudiados de la cinética química, sino que también permitió retomar, relacionar, integrar y retroalimentar temas trabajados con anticipación. Conforme a los resultados esperados, se notó una mayor participación y una mejor disposición de los estudiantes, comparativamente con las observadas en las prácticas experimentales tradicionales.Summary
Abstract. This work proposed a classroom strategy with an experimental component for teaching the factors that are affecting the rate of a chemical reaction using as basis, among others, some principles of active learning. The proposal was applied in the 11th grade of Calatrava School (B Term) of Bogotá, Colombia. The suggested proposal stimulated the proposition, discussion and communication of students. And on the other hand, the visualization of the behavior of some chemical reactions in the conditions generated, it did not only favor the consolidation of the topics studied in chemical kinetics, but also, allowed to resume, connect, integrate and feedback issues discussed in advance. According to the expected results, a better participation and willingness in students was noted compared with those in traditional practices.Keywords
Collections
