Acceso a la información y transparencia judicial en graves violaciones a los DDHH: Análisis del derecho de acceso a la información en la Justicia a partir de un diagnóstico en casos de asesinatos a periodistas en Colombia

Miniatura

Autores

Vaca Villarreal, Pedro José

Director

Rodríguez Peñaranda, María Luisa
Montealegre, Diana María

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo aplica los estándares de acceso a la información pública y transparencia en el poder judicial colombiano tomando como referente de estudio la disponibilidad y calidad de la información judicial en casos de asesinatos a periodistas. El texto presenta al derecho de acceso a la información judicial vocación de garante directo e indirecto del derecho de acceso a la justicia y hace un balance entre el sentido de las reservas sumariales y el interés público que subyace en la información judicial. Al ser el derecho de acceso a la información pública y el derecho de acceso a la justicia asuntos de relevancia constitucional, se invocan principalmente los estándares interamericanos del derecho de acceso a la información pública desarrollados por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH. El desafío constitucional que se plantea es: cómo interpretar esos parámetros en la Justicia cuando nos encontramos en casos de graves violaciones a los derechos humanos como el asesinato de periodistas. Para ello, se establecen categorías de reservas, obligaciones del Estado para proporcionar información, así como una aproximación a la Transparencia de la Justicia, sugiriendo algunas alternativas para dirimir el inevitable conflicto de derechos que implica. (texto tomado de la fuente)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación