Acceso a la información y transparencia judicial en graves violaciones a los DDHH: Análisis del derecho de acceso a la información en la Justicia a partir de un diagnóstico en casos de asesinatos a periodistas en Colombia
Summary
El presente trabajo aplica los estándares de acceso a la información pública y transparencia en el poder judicial colombiano tomando como referente de estudio la disponibilidad y calidad de la información judicial en casos de asesinatos a periodistas. El texto presenta al derecho de acceso a la información judicial vocación de garante directo e indirecto del derecho de acceso a la justicia y hace un balance entre el sentido de las reservas sumariales y el interés público que subyace en la información judicial. Al ser el derecho de acceso a la información pública y el derecho de acceso a la justicia asuntos de relevancia constitucional, se invocan principalmente los estándares interamericanos del derecho de acceso a la información pública desarrollados por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH. El desafío constitucional que se plantea es: cómo interpretar esos parámetros en la Justicia cuando nos encontramos en casos de graves violaciones a los derechos humanos como el asesinato de periodistas. Para ello, se establecen categorías de reservas, obligaciones del Estado para proporcionar información, así como una aproximación a la Transparencia de la Justicia, sugiriendo algunas alternativas para dirimir el inevitable conflicto de derechos que implica.
Subject
Collections
- Departamento de Derecho [497]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Planificando la Bogotá informacional. La importancia de la información geográfica en la gestión de la ciudad contemporánea
La tesis de doctorado titulada “Planificando la Bogotá informacional. La importancia de la información geográfica en la ciudad contemporánea” tiene como objetivo principal determinar las características de Bogotá como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía. 2017-05-17 -
Sistema de Información Financiera Eficiente: propuesta para la Universidad de Manizales
La información para las organizaciones es un recurso muy valioso, por ello hoy se hace necesario para el manejo de esta implementar sistemas de información, en este caso financieros, estos deben ser considerados como básicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 2017 -
Modelo de evaluación de sistemas interorganizacionales de información
La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de evaluación de Sistemas Inteorganizacionales de Información (IOS) dentro de la denominada teoría del Éxito de Sistemas de Información. En el marco de la ...2020-04-10