• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ley, justicia y transición: una exploración desde el psicoanálisis a partir del escenario de justicia transicional

Thumbnail
ricardochaparropacheco.2013.pdf (1.097Mb)
Date published
2013
Author
Chaparro Pacheco, Ricardo
Metadata
Show full item record

Summary
La tensión que caracteriza a la justicia transicional entre la individualización y sanción de responsabilidades por crímenes de violencia política, o el indulto para el favorecimiento de la paz, ofrece un escenario oportuno para indagar por cuál es el papel de la ley jurídica en el ejercicio de la justicia. Desde una posición distinta a la del derecho o la filosofía política, esta tesis asume la pesquisa propuesta a partir de una perspectiva psicoanalítica, que sitúa en el centro de su indagación al sujeto y el deseo y el goce que lo habitan. Por este camino, se parte de identificar la castración como Ley de estructura que forja al sujeto del inconsciente, cuya singularidad el derecho desconoce para apuntar a un individuo que, fundado en un principio de Razón, sirva de garantía para la regulación del goce en lo social. Así, la justicia transicional busca confirmar las transgresiones a las regulaciones de goce, para interrogar por la sanción requerida sin el menoscabo al propósito de transición hacia la paz. En el caso de la ley 975/2005 en Colombia, se encuentra que el favorecimiento de la desmovilización paramilitar en detrimento de las sanciones correspondientes a sus acciones, condujo a una transición sin justicia: la transformación de la violencia del conflicto antes que su finalización.
 
Abstract. Transitional justice is characterized by a tension between the accountability and punishment of crimes of political violence, or their pardon to favour peace. This picture offers an appropriate scenario to inquire about what is the role of law in the exercise of justice. From a different position to the one of law or political science, this dissertation assumes a psychoanalytic perspective, which locates at the heart of its inquiry the subject, the desire, and the enjoyment that inhabit him. Thus, castration is identified as the Law that structures the unconscious subject, whose singularity is denied by the judicial law in order to point to an individual built on a principle of Reason, and who works as a guarantee for social regulation of the enjoyment. In turn, transitional justice seeks to confirm transgressions against the regulations of enjoyment, and then inquires for the required sanction without undermining the purpose of transition to peace. In the case of the law 975/2005 in Colombia, its position in favour of the paramilitary demobilization at the expense of the penalties for their actions, led to a transition without justice: the transformation of violence within the conflict instead of its ending.
 
Subject
Ley ; Justicia ; Psicoanálisis ; Castración ; Colombia ; Law ; Justice ; Psychoanalysis ; Castration ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20681
Collections
  • Facultad de Ciencias Humanas [172]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República