Aproximación al grado de conocimiento de los profesionales de enfermería en relación a los síntomas asociados a la enfermedad coronaria en la mujer
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Introducción La presencia de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo representa el mayor índice de morbimortalidad tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, en la actualidad, se ha evidenciado que estos índices ascienden cada día, siendo más las muertes en género femenino. Sin embargo, la enfermedad isquémica, se presenta de manera distinta entre ambos géneros, la sintomatología, clínica y características son atípicas en la mujer, haciendo en muchas ocasiones que se dé un inadecuado manejo o en otros casos pase desapercibida y no se sospeche un evento coronario Objetivos (principal) El presente estudio se realizó bajo el interés de dar una aproximación al grado de conocimiento que poseen los profesionales de enfermería sobre la atipicidad de los síntomas de la enfermedad coronaria en la mujer y su reconocimiento. Materiales y métodos. Se llevó a cabo una encuesta en una Institución, centro de referencia en la atención de enfermedades cardiovasculares en la ciudad de Bogotá, la cual fue aplicada a 30 profesionales de enfermería que laboran en los servicios de urgencias, UCI, UCI coronaria, UCI cardiovascular y hospitalización respectivamente. Resultados. Los resultados mostraron que los profesionales de enfermería carecen de los conocimientos acerca de la presencia de la enfermedad coronaria en la mujer, especialmente en los síntomas asociados a esta enfermedad.Summary
Abstract. The presence of cardiovascular disease worldwide represents the highest rate of morbidity and mortality in both men and women. Nowadays, there is evidence that these rates are increasing day by day, being female deaths the most frequently fact. Ischemic disease occurs differently between the genders; symptoms, and clinical features are atypical in women, causing in different cases the practice of inappropriate procedures, making the coronary situation go unnoticed and unsuspected. Objetive. This study was based on the interest of giving an approximation to the degree of knowledge possessed by nurses of the atypical nature of the symptoms of the coronary artery disease in women and its recognition. Methods. A survey was made in a representative cardiovascular diseases care center in Bogotá - Colombia, which was conducted to 30 nurses who work in the emergency department, ICU, coronary ICU, cardiovascular and hospital ICU respectively. Results. The results showed that nurses have lack of knowledge about the presence of coronary disease in women and especially about the symptoms related to this disease.Keywords
Mujer ; Enfermedad coronaria ; Síntomas ; Enfermería ; Conocimiento ; Women ; Heart disease ; Symptoms ; Nursing ; Knowled ;
Collections
- Enfermería [90]
