• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Régimen de acumulación neoliberal y reconfiguración del bloque de poder: la nueva hegemonía de la burguesía financiera a propósito de las llamadas reformas estructurales a finales del siglo XX, el caso de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras en Colombia

Thumbnail
699898-2013.pdf (3.364Mb)
Date published
2013
Author
Carrero Barón, Diego Fernando
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo analiza los cambios que se presentan al interior del Bloque de Poder en Colombia a partir de las llamadas reformas estructurales que a finales de 1980 darán cuenta de la configuración de un nuevo Régimen de Acumulación, sustentado en los postulados y lógicas del neoliberalismo. A partir del análisis del comportamiento macroeconómico de la economía colombiana mediante métodos cuantitativos, y del análisis de documentos emitidos por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF, por la prensa y el gobierno colombiano, mediante el análisis del discurso, se evidencia como en el marco de la configuración del Régimen Neoliberal el proceso de acumulación de capital se articula alrededor de las lógicas de la Burguesía Financiera, a la par que se establece por parte de la ANIF una Hegemonía que pasa por lo político y lo ideológico, lo que sintetiza en el caso de Colombia la existencia de un nuevo poder que desde lo económico, construye lógicas que determinan la acción estatal, influyendo en el rumbo que toma la sociedad colombiana.
 
Abstract. This paper analyzes the changes that occur within the block of Power in Colombia calls from structural reforms in the late 1980 will realize the configuration of a new regime of accumulation, based on the principles and logic of neoliberalism. From the analysis of the macroeconomic performance of the Colombian economy using statistical methods, and analysis of documents issued by the National Association of Financial Institutions, ANIF, by the press and the Colombian government, through discourse analysis, as evidenced in the settings under the Neoliberal Regime capital accumulation process is built around the logic of Financial Bourgeoisie, alongside establishing by the Hegemony ANIF one passing through political and ideological, which synthesized Colombia for the existence of a new power from economic, logical constructs that determine state action, influencing the direction taken by the Colombian society.
 
Subject
ANIF ; Bloque de Poder ; Burguesía Financiera ; Colombia ; Elites ; Hegemonía ; Neoliberalismo ; Teoría de la Regulación ; Power Bloc, ; Financial Bourgeoisie ; Elites ; Hegemony ; Neoliberalism ; Regulation Theory ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20689
Collections
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) [127]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República