• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores de riesgo para enfermedad coronaria en escolares y adolescentes: análisis de 23 estudios

Thumbnail
ninijohannaruizmanrique.2012.pdf (2.914Mb)
Author
Ruiz Manrique, Nini Johanna
Muñoz, Yesid Alejandro
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2012
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
El estudio describe, analiza y compila información sobre Factores de Riesgo identificados con mayor prevalencia para Enfermedad Coronaria en población escolar y adolescente; se tiene como insumo los estudios consultados en las bases de datos SCIELO, MEDLINE, LILACS, Elsevier, y Google Académico del 2002 a 2012. Metodología: selección de descriptores para búsqueda documental, revisión no sistémica de documentos, selección de estudios, creación de matriz de revisión, análisis y evaluación de la información recopilada, resultado y conclusiones. Se analizaron 23 estudios referentes a obesidad, tabaquismo, actividad física, sedentarismo, HTA y dislipidemia. El tipo de estudio más común encontrado fue el descriptivo de corte transversal, los instrumentos utilizados fueron cuestionarios (CEVJU-II, MARATÓN) entre otros, encuestas (EMSE) y entrevistas. Al tener en cuenta la información científica analizada en los estudios seleccionados para dar alcance al objeto de este estudio, se evidencia que para éste caso específico, se identificaron 5 aspectos determinantes para los factores de riesgo cardiovascular, que actúan sobre el medio ambiente de un individuo (familia, sociedad, educación, gobierno, genética), dentro de estos aspectos algunos que actúan de manera sinérgica y permanente sobre el individuo, sin que éste, los perciba aumentando o disminuyendo la exposición a los factores de riesgo.
 
Abstract. The study describes, analyzes and compiles information on risk factors identified with increased prevalence of coronary artery disease in schoolchildren and adolescents, it is input in the studies consulted SCIELO databases, MEDLINE, LILACS, Elsevier, and Google Scholar, 2002 to 2012. Methodology: selection of descriptors for document search, document review is not systemic, study selection, creation of matrix review, analysis and evaluation of the information collected, results and conclusions. We analyzed 23 studies on obesity, smoking, physical activity, sedentary lifestyle, hypertension and dyslipidemia. The most common type found study was descriptive cross-sectional, the instruments used were questionnaires (CEVJU-II, MARATHON) among others, survey (EMSE) and interviews. By taking into account scientific information analyzed in the selected studies to catch up to the object of this study, it is evident that for this specific case, we identified five aspects for cardiovascular risk factors, which act on the environment of an individual (family, society, education, government, genetics), within these few aspects that act synergistically and permanent on the individual, without it, the perceived increasing or decreasing exposure to risk factors.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20729
Collections
  • Enfermería [92]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República