• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Historia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Paternalismo empresarial en la industrialización de Colombia y Venezuela

Thumbnail
4469049.2013.pdf (2.322Mb)
Date published
2013
Author
Valero Julio, Edgar Augusto
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo, a partir de una síntesis de aportes de historia empresarial e investigación de fuentes primarias analiza, desde una perspectiva de historia comparada, la mutación y continuidad de elementos paternalistas en la autoridad y prácticas de relaciones laborales de firmas destacadas en el proceso de industrialización de Colombia y Venezuela a lo largo del siglo XX. Se exploran aspectos de las culturas de trabajo e interacción entre patronos y trabajadores en un conjunto de empresas de ambos países, pero el ejercicio comparativo se concentra en los casos de más notable avance económico y mayor desarrollo de planes de bienestar y asistencia social, como fueron los de la región antioqueña de Colombia, el consorcio Mendoza de Venezuela. Tomando en cuenta para cada contexto nacional, aspectos relacionados con la configuración del poder político, luchas sindicales, industrialización y conformación de sistemas de protección social, se describen y analizan en cada país las modalidades de interacción entre trabajadores y patronos, del mismo modo que el asistencialismo y planes de bienestar inspirados en valores paternalista, para después realizar el contrate de los tipos nacionales, explicando las diferencias y similitudes en relación con el entorno socio histórico de la actividad empresarial.
 
Abstract. This research —a work that derives from primary sources and the synthesis of documents on the history of corporations—analyzes the transformation and continuity of paternalist elements in authority and labor-relationship practices in important companies during their industrialization process in Colombia and Venezuela throughout the 20th century. The study uses a comparative historical analysis. Several aspects such as the corporative culture and interaction between employers and workers of a group of enterprises from both countries are explored. However, the comparative analysis focuses around the cases that show an outstanding economic advance along with more developed plans to offer social security and social assistance to the workers, as shown by the enterprises in the region of Antioquia, Colombia, and the consortium Mendoza from Venezuela. This study takes into account aspects related to the configuration of political power, union struggles, industrialization, and the conformation of social security measures to protect the workers in each national context. This is done with the purpose of describing and analyzing the modalities of interaction between workers and employers as well as forms of assistance and social security plans based on paternalist values. The purpose of this approach is to contrast national typologies that explain the differences and similarities within a socio-historical context of corporative activity.
 
Subject
Colombia y Venezuela ; Relaciones laborales ; Paternalismo industrial ; Industrialización ; Filantropía empresarial ; Colombia and Venezuela ; Work relationships ; Corporate paternalism ; Industrialization ; Corporate philanthropy ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20732
Collections
  • Departamento de Historia [135]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República