Juicios de niños y adolescentes colombianos sobre el exhibicionismo: conceptos morales, personales y convencionales: Razonamiento sociomoral sobre el exhibicionismo
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
El objetivo del presente estudio fue explorar cómo evalúan niños y adolescentes colombianos casos típicos estereotipados de actos exhibicionistas no consensuados, a partir de la presentación de ocho situaciones hipotéticas, y con base en esto determinar cuáles son las características de tales actos que resultan salientes para los participantes, si sus justificaciones corresponden al dominio moral, personal o convencional y si esto varía con la edad. Para ello se entrevistaron 84 niños y adolescentes (hombres y mujeres) escolarizados (con autorización de sus padres), divididos en tres grupos de edad (7 a 10 años, M = 8.57; 11 a 13 años, M = 11.39; 14 a 17 años, M = 15.46), a quienes se les solicitaron sus juicios y justificaciones respecto a las situaciones hipotéticas presentadas. Como estrategia de análisis se utilizaron Análisis de Varianza, los cuales mostraron que tanto niños como adolescentes juzgaron como malo el acto exhibicionista, pero los niños tuvieron más dificultad para justificar sus juicios, mientras que los adolescentes aducían la posibilidad de daño sexual a los protagonistas de la historia como justificación a su juicio negativo. Dada la dificultad de los niños para identificar el acto exhibicionista, se sugiere crear estrategias informativas que ayuden a prevenir su ocurrencia.Summary
Abstract. The objective of the present study was to explore the Colombian children and adolescents’ evaluation of typical nonconsensual exhibitionist acts. Eight hypothetical situations were presented to 84 children and adolescents (males and females), divided in three age groups (7 to 10 years old, M = 8.57; 11 to 13 years old, M = 11.39; 14 to 17 years old, M = 15.46). As a analytic strategy Analysis of Variance were used, which showed that children and adolescents judged the exhibitionist act as wrong, but for the children it was more difficult to justify their judgments, while the adolescents argued the possibility of sexual harm to the protagonists of the stories as justification for their negative judgment. Given the children´s difficulty for identifying the exhibitionist behavior, it is suggested to create informative strategies that help to prevent its occurrence.Keywords
Collections
- Maestría en Psicología [223]
