¡Que se nacionalice la Drummond!
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-01-20Metadata
Show full item recordSummary
El historial éticamente cuestionable de Drummond en Colombia da mérito a su nacionalización, una medida necesaria para encarrilar la locomotora minera, explotar nuestros propios yacimientos y desarrollar la carboquímica, tal cual lo hicimos con el petróleo creando Ecopetrol en 1951, tras la reversión al Estado colombiano de la Concesión De Mares.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia
Duque Escobar, GonzaloComo fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Determinación de las características fisicoquímicas y petrográficas de los carbones del área del Catatumbo, Norte de Santander, Colombia
Mejía Umaña, Luis Jorge; Bojacá, Jorge Luis; Diaz, Jose De Jesus; Cadena, ArielEn el presente estudio se realiza una caracterización petrográfica de los carbones de la región del Catatumbo, una de las áreas más promisorias para el desarrollo carbonífero, situada en la cordillera Oriental de Colombia ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana. -
Nuevo Ferrocarril de Antioquia, para estructurar un sistema férreo en Colombia
Duque Escobar, GonzaloEl Nuevo Ferrocarril de Antioquia, que contempla una vía ferroviaria entre La Felisa y Urabá (433 km) y la rehabilitación del Ferrocarril Amagá – Medellín – Puerto Berrío (295 km), cuyo principal beneficio es la conformación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil.