Economía verde y economía del conocimiento
Author
Type
Otros
Document language
EspañolPublication Date
2013-12-30Metadata
Show full item recordSummary
Una opción sin precedentes para la ecorregión cafetera, es la creación de sinergias entre economía verde y economía del conocimiento, para desarrollar ventajas competitivas a partir del medio tropical andino biodiverso y del carácter triétnico de su población, desde las instituciones científicas e importantes universidades que hacen presencia en este territorio conurbado.Keywords
Monsanto ; Wal-Mart ; Solazyme ; Evolva S.A. ; Amyris ; Economía del petróleo ; Economía verde ; Biotecnología ; Economía del conocimiento ; Ciencia y tecnología ; Cultura cafetera ; Ruralidad cafetera ; Ecorregión cafetera ; Carácter triétnico del Eje Cafetero ; Trópico andino biodiverso ; Cenicafé ; Universidad Nacional de Colombia ; Universidad del Quindío ; Universidad de Caldas ; Universidad Tecnológica de Pereira ; La identidad del Eje Cafetero ; Territorio y cultura cafetera ; CT and I y TIC en el Eje Cafetero ; Carboquímica ; Petroquímica ; Sucroquímica ; Química de los alcoholes ; Oil economy ; Green economy ; Biotechnology ; Knowledge economy ; Science and technology ; Coffee culture ; Coffee rurality ; Coffee ecoregion ; Tri-ethnic character of the Coffee Axis ; Biodiverse Andean tropics ; Cenicafé ; The identity in the Coffee Axis ; Coffee culture and territory ; CT and I and ICT in the Coffee Axis ; Carbochemical ; Petrochemicals ; Sucrochemistry ; Chemistry of alcohols ;
Collections
- Otros [290]
