• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Interna
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Interna
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión sistemática de la literatura : beneficio de la profilaxis antifúngica en postrasplante cardíaco

Thumbnail
5599149.2013.pdf (271.5Kb)
Date published
2013
Author
Uribe Rodríguez, Luis Guillermo
Metadata
Show full item record

Summary
A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento en las últimas décadas, la infección fúngica invasiva en trasplante de órganos sólidos y específicamente en post trasplante cardiaco representa una importante morbimortalidad. El riesgo mas alto ocurre en el período postrasplante cardiaco temprano calculándose en un 5-21% de los casos. Sin embargo se ha observado un cambio en la epidemiología del tiempo de la infección y cada vez se reportan mas casos en períodos postrasplante tardío. En los pacientes con trasplante cardiaco las dos infecciones fúngicas mas frecuentemente reportadas a nivel mundial son la aspergilosis invasiva que puede ocurrir hasta en un 15% de los casos, seguida de candidiasis invasiva con una frecuencia de 5%. La mortalidad global de una de estas infecciones fúngicas va desde un 20% hasta un 78%. En nuestro país considerado pionero en América Latina en trasplante cardiaco y además zona endémica de hongos patógenos y oportunistas como la histoplasmosis, no existen estudios sobre la necesidad de profilaxis antifúngica. A nivel mundial persiste controversia sobre el beneficio de la misma y sin embargo varios reconocidos centros de trasplante la utilizan de rutina . Se propone determinar mediante una revisión sistemática de la literatura si el número y la severidad de infecciones fúngicas invasivas disminuye al adicionar profilaxis antifúngica en pacientes postrasplante cardiaco y realizar un articulo sobre estas conclusiones en ingles para ser publicado en una revista internacional.
 
Despite advances in diagnosis and treatment in recent decades, invasive fungal infection in solid organ transplant and post transplant heart specifically represents significant morbidity and mortality. The highest risk occurs in the early cardiac transplant period occurring in 5-21% of cases. However there has been a change in the epidemiology of the infection time and increasingly more cases are reported in late post transplant periods. In cardiac transplant patients the two most frequently reported fungal infections worldwide are invasive aspergillosis can occur in up to 15% of cases, followed by invasive candidiasis at a frequency of 5%. The overall mortality of these fungal infections ranges from 20% to 78%. In our country, considered a pioneer in Latin America in cardiac transplantation and also an endemic area for opportunistic pathogenic fungi such as histoplasmosis, no studies on the need for antifungal prophylaxis have been performed. Worldwide controversy persists about the benefit of it and yet recognized several transplant centers use it routinely.
 
Subject
Trasplante cardiaco ; Pofilaxis antifúngica ; Micosis invasiva ; Revisión sistematica ; Antimicótico ; Heart transplant ; Antifungal prophylaxis ; Invasive mycoses ; Sistematic review ; Antigunfal agent ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20858
Collections
  • Departamento de Medicina Interna [254]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República