• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Interna
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Interna
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización clínica, inmunológica y hallazgos capilaroscopicos de esclerosis sistémica, y asociación con compromiso pulmonar en una población Colombiana

Thumbnail
dianarociogilcalderon.2013.pdf (623.7Kb)
Date published
2013
Author
Gil Calderón, Diana Rocío
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción: La esclerosis sistémica es una enfermedad crónica, multisistemica y muy heterogénea en su presentación y compromiso de órgano durante su evolución, tales como hipertensión pulmonar arterial, enfermedad pulmonar intersticial difusa, ulceras digitales, compromiso cardiaco, gastrointestinal y renal, dicha variación está enmarcada con la etnicidad. Nuevos criterios han sido propuestos con el objetivo de detectarla en estadios tempranos y mejorar el pronóstico. Objetivos: Describir la presentación clínica, frecuencia de compromiso de órgano, características inmunológicas y patrón capilaroscopio de pacientes colombianos con esclerosis sistémica y determinar las características asociados con el compromiso pulmonar e hipertensión pulmonar. Metodología: Estudio de corte transversal en una población de individuos Colombianos. Se analizaron pacientes y sus historias clínicas del servicio de Reumatología de la Universidad Nacional de Colombia, evaluados por presentar fenómeno de Raynoud y esclerosis sistémica probable entre el 2010 y el 2012, se clasificaron en tres grupos usando los criterios clasificatorios de LeRoy y Medsger y los criterios preliminares para diagnóstico de esclerosis sistémica muy temprana de EULAR Scleroderma Trials and Research Group así: pre-esclerodermia o esclerosis sistémica muy temprana (preSSc), esclerosis sistémica limitada (LcSSc) y esclerosis sistémica difusa (dcSSc). Los datos epidemiológicos, clínicos y de laboratorio fueron colectados en el cuestionario estándar. Nosotros utilizamos STATA 11 para el análisis estadístico, los datos categóricos fueron analizados por test exacto de Fisher cuando dos grupos fueron comparados y tablas de contingencia (chi-square) cuando tres grupos fueron comparados. Los datos continuos fueron comparados por análisis de variancia (ANOVA), p 0.05 fue considerada estadísticamente significativa y el riesgo medido por odds ratio. Resultados: Se evaluaron 110 pacientes, con una edad promedio al diagnóstico de 56 años (23-79), LcSSc fue el más frecuente subtipo (61%), seguido por preSSc (25.5%) y dcSSc (13.5%), de sexo femenino predominantemente en el 92%. El anticuerpo especifico de la enfermedad más frecuente fue anti-centrómero en el 73.4% de los casos. Y la frecuencia de hipertensión pulmonar evaluada por ecocardiograma transtoracico fue 26.4% y siendo más frecuente en el grupo de pacientes con dcSSc que en el subgrupo lcSSc o preSSc (53.8%, 25.5% y 38.5%, respectivamente p0.05 para ambas comparaciones). Así mismo, el compromiso pulmonar fue más frecuente en dcSSc que en lcSSC (92.9% vs 28.6% p0.001). Considerando todos los pacientes, se encontró que la esclerodactilia (OR 10.24; 95% IC 2.17-94.8 p=0.0006), anti-scl70 positivo (OR 6.69; 95% IC 1.01-73.3 p=0.018) y patrón activo de capilaroscopia (OR 10.2; 95% CI 1.6 - 105 p = 0.003) están relacionados con una mayor probabilidad de presentar compromiso pulmonar, así mismo la presencia de anticuerpos anti-centrómero es un factor protector (OR 0.21; 95% IC 0.07-0.64 p=0.0015). Con respecto a la hipertensión pulmonar probable solo DLco 80% (OR 5.7; 95% CI 1.16 – 36 p= 0.01) estuvo relacionado. Conclusión: El presente estudio es el primero en investigar el compromiso de órgano en pacientes colombianos con preesclerosis o esclerosis sistémica muy temprana. Encontrando características clínicas que podrían predecir el compromiso pulmonar e hipertensión pulmonar, siendo estas dos condiciones más frecuentes en pacientes con la variedad difusa, similar a lo observado en estudios previos.
 
Abstract. Background/Purpose: Systemic Sclerosis (SSc) is a chronic, multisystem and clinically heterogeneous disease characterized by microvascular involvement with either intense vasoconstriction or smooth muscle proliferation, and with excessive extra-cellular collagen deposition resulting in fibrosis. Patients may develop severe organ involvement, such as pulmonary arterial hypertension (PAH), interstitial lung disease (ILD), digital ulcers and cardiac, gastrointestinal and renal manifestations, being variable its clinical expression among different ethnic groups. New classification criteria have been proposed to detect scleroderma in the earliest stages for de purpose of performing an early diagnosis and identify organ involvement and thus may improve prognosis. Purpose: To investigate the clinical features, prevalence of organ involvement, immunological characteristics and stereomicroscope nailfold capillaroscopy (SNFC) pattern of a cohort of Colombian patients with SSc and factors associated with pulmonary involvement and Pulmonary arterial hypertension assessed by cross-section study. Methods: Consecutive patients referred at the Rheumatology Unit, Universidad Nacional de Colombia between 2010 to 2012, for evaluation of Raynaud´s phenomenon and probable SSc were evaluated and classified in 3 subsets using a modification of LeRoy and Medsger classification and Preliminary criteria for the very early diagnosis of SSc from EULAR Scleroderma Trials and Research Group that included: pre-scleroderm or very early-SSc (preSSc), limited cutaneous SSc (LcSSc) and diffuse SSc (dcSSc). Epidemiological, clinical and laboratory data were collected according to a standard protocol. We use STATA 11 for statistical analysis, categorical data were analyzed by Fisher's exact test when two groups were compared and contingency tables (chi-square) when three groups were compared. Continuous data were compared by analysis of variance (ANOVA), p 0.05 was considered statistically significant and the risk odds ratio. Results: One hundred and ten patients were evaluated, mean age at diagnosis was 56 (23-79) years and lcSSc was the most frequent subset (61%) followed by preSSc (25.5%), dcSSc (13,5%), was female gender predominance (92%). Anticentromere antibodies were more frequent (73.4%). The frequency of pulmonary arterial hypertension assessed by echocardiography was 26.7%, and was more common in dcSSc than in LcSSc or preSSc (53.8% , 25.5% and 38.5%, respectively; p 0.05 for both comparisons). Concomitantly, pulmonary involvement were also more frequently detected in patients with dcSSc than in LcSSc (92,9% vs 28.6%; respectively; p 0.001). Considering all the patients together, those with FVC% predicted 80% (OR 6.69; 95% CI 2-68.54 p=0.0005), Dlco 80% (OR 32.7; 95% CI 5.3-326 p 0.0001), DLco/VA ratio 70% (OR 32; 95% CI 4.8 - 330 p 0.0001), capillaroscopic active pattern (OR 10.2; 95% CI 1.6 - 105 p = 0.003) had a higher risk of pulmonary involvement. With respect to PAH only DLco 80% (OR 5.7; 95% CI 1.16 – 36 p= 0.01) is associated. Conclusion: Our study is the first to aim investigate the extent of clinical organ involvement in Colombian patients with a condition known as preSSc or early SSc. PAH and pulmonary involvement is not infrequent in our population, with discharge prevalencia in patients with dcSSc and abnormalities in pulmonary function tests.
 
Subject
Esclerosis sistémica (ES) ; Pre-esclerosis o esclerosis sistémica muy temprana ; Hipertensión pulmonar en esclerosis sistémica ; Compromiso pulmonar de la esclerosis sistémica ; Systemic Sclerosis (SSc) ; Pre-scleroderm (preSSc) or very early-systemic sclerosis ; Pulmonary arterial hypertension ; Pulmonary involvement ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20862
Collections
  • Departamento de Medicina Interna [259]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Caracterización Clínica y Paraclínica de una Cohorte de pacientes con diagnostico de esclerosis sistémica temprana en la ciudad de Bogotá que asistieron a la consulta externa de la Unidad de Reumatología de la Universidad Nacional de Colombia entre 2010 y 2014 

    Martínez Lozano, Diego Javier
    La esclerosis sistémica en es una enfermedad rara del tejido conectivo, que se caracteriza por deposito excesivo de colágeno y fibrosis progresiva de la piel, que puede ser órgano especifica. Objetivo: Describir el ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 2015
  • Thumbnail

    Asociación de Antígenos Leucocitarios humanos de clase II (HLA-II) con Esclerosis Sistémica Progresiva en una cohorte de pacientes colombianos 

    Jaramillo Arroyave, Daniel
    Introducción: La Esclerosis Sistémica (ES) es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida caracterizada por fibrosis de piel y órganos internos, además de proliferación micro vascular y fenómenos de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. 2014
  • Thumbnail

    Hallazgos radiológicos en manos de una cohorte de pacientes colombianos con esclerosis sistémica 

    Herrera Acevedo, Julián Bernardo
    Introducción: la esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad del tejido conectivo que se caracteriza por cambios vasculares, inmunes y Xibróticos en la piel y ciertos Órganos internos. Una de las manifestaciones mas ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 2014

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República