• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico, tratamiento y resultados de los pacientes con cáncer de vesícula biliar manejados en el Instituto Nacional de Cancerología. 2.007 – 2.012

Thumbnail
5598376.2013.pdf (513.3Kb)
Date published
2013
Author
Vera Ramírez, Yazmin Yibeli
Guardo Suárez, Juan Antonio
Metadata
Show full item record

Summary
El cáncer de vesícula biliar es una patología altamente letal, es el mas agresivo de los cánceres del tracto biliar, el Instituto Nacional de Cancerología - INC es el centro de referencia de Colombia donde se atiende a nivel nacional esta patología. Objetivo: Caracterizar la población con diagnóstico de cáncer de vesícula biliar manejada en el INC durante los años 2.007 al 2.012. Diseño y metodos: Estudio de tipo cohorte transversal, mediante la aplicación de un instrumento de recolección de datos de las historias clinicas de los pacientes con diagnóstico de cáncer de vesícula biliar que ingresaron al INC del 2.007 al 2.012, recolección de información demográfica, clínica, de imágenes diagnósticas, estadificación y tratamiento., empleando estadistica descriptiva para el análisis de datos. Resultados: De los 142 pacientes el 85,92% de los casos fueron mujeres, mediana de la edad 65,5 años (SD 9.92), el 66.9% de los pacientes procedía del altiplano cundiboyacense y Tolima, la manifestación clínica mas frecuente al diagnóstico fue el dolor abdominal; las imágenes diagnósticas reportaron: metástasis a distancia 23%, lesiones focales hepáticas a distancia 34%, compromiso a otros órganos 13% y ascitis 6%; en el 94% de los casos el diagnóstico fue incidental o intraoperatorio; el 71.13% de los pacientes al ingreso ya tenían enfermedad a distancia; el 9.15% de los pacientes fueron operados en el INC con intención curativa. Condición actual del total de pacientes: 6,34% (9 pacientes) viven, 21,83% (31 pacientes) fallecieron y en el 71,83% (102 pacientes) se desconoce. Conclusiones: Las variables demográficas de los casos del presente estudio son semejantes a los reportados en la literatura mundial. El diagnóstico tardío en este tipo de cáncer es frecuente.
 
Abstrac. Gallbladder cancer is a highly lethal disease, being the most aggressive of biliary tract cancers. National Cancer Institute – (INC) is the reference center in Colombia for this pathology. Objective: To characterize the population diagnosed with gallbladder cancer INC handled in the years 2007 to 2012. Design and methods: Cross-cohort study by the means of a data collection instrument of medical records of patients diagnosed with gallbladder cancer who entered the INC from 2007 to 2012. Also, the recollection of demographic, clinical, diagnostic imaging, staging and treatment data, using descriptive statistics for data analysis. Results: 85.92% of the cases were women, median age 65.5 (SD 9.92). The 66.9% of patients came from the Cundiboyacense highlands and Tolima. The most common clinical diagnosis was abdominal pain; the diagnostic images reported: distant metastasis 23%, distant focal liver lesions 34%, involvement of other organs 13% and ascites 6%. In 94% of cases the diagnosis was incidental or found intraoperatively. 71.13% of the patients on admission had distant disease; 9.15% of patients were taken into surgery with curative intent in INC. Current status of all patients: 6.34% (9 patients) lived, 21.83% (31 patients) died and in 71.83% (102 patients) their fate is still unknown. Conclusions: The demographic incidence of the cases of this study are similar to those reported in the world literature. Late diagnosis in this type of cancer is common.
 
Subject
Cáncer de vesícula biliar ; Imagenes diagnósticas ; Estadio de la enfermedad ; Tratamiento ; Resultados ; Gallbladder cancer ; Diagnostic imaging ; Stage of disease ; Management ; Outcomes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20897
Collections
  • Departamento de Cirugía [189]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República