Adenocarcinomas de cérvix: frecuencia y características patológicas en un laboratorio de Colombia, evaluación de su reproducibilidad diagnóstica y revisión de la literatura
Author
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Los carcinomas de cérvix constituyen un problema de salud pública a nivel mundial. A pesar de que los Adenocarcinomas constituyen el segundo tipo histológico más frecuente, es poco lo que se conoce acerca de su forma de presentación y problemas diagnósticos. En el presente trabajo de grado se muestra su frecuencia y características patológicas en un laboratorio de Colombia, se evalúa la reproducibilidad diagnóstica de la clasificación recomendada por la Organización Mundial de la Salud, se propone una categorización basada en el pronóstico y se hace una revisión de sus aspectos clinicopatológicos. Los resultados obtenidos muestran la magnitud del problema en nuestro medio y una categorización más fácil de usar y con mayor reproducibilidad. Finalmente, los autores dan algunas recomendaciones para mejorar su manejo en la práctica rutinaria.Summary
Abstract. Cervical carcinomas are a public health problem worldwide. Although adenocarcinomas are the second most common histological type, little is known about their presentation and diagnostic problems. In this paper, their frecuency and pathological features in a Colombian laboratory are shown, the diagnostic reproducibility of the classification recomended by the World Health Organization is evaluated, a new categorization based on its prognosis is proposed and their clínico-pathological aspects are reviewed. The results show the magnitude of the problem in our population and a new categorization easier to be used and with a greater reproducibility. Finally the authors give some recommendations to improve their management in the routine practice.Keywords
Collections
