Instrumentos de protección del derecho a la salud mental, para enfermos mentales privados de la libertad en Colombia
Date published
2012Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo pretende analizar el actuar del Estado frente a la protección del derecho a la salud, particularmente a personas privadas de la libertad que padecen de enfermedades mentales. Por lo anterior este documento definirá desde los campos médico, jurídico y criminalístico las categorías de enfermedad mental y derecho a la salud mental, la situación jurídica y carcelaria que actualmente rodea esta población y las garantías legales que existen a nivel interno e internacional para la protección de esta minoría altamente vulnerable, para concluir con algunas recomendaciones y conclusiones que buscan humanizar las normas que se apliquen a esta población con el fin de obtener una mejor calidad de vida y la conversión de estos sitios de hacinamiento y pocas oportunidades en centros de rehabilitación para quienes padecen estas enfermedades. Abstract. This work tries to analyze to act of the State opposite to the protection of the right to the health, particularly to persons deprived of the freedom who suffer from mental illnesses. For previous this document will define from the fields medically, juridically and crime the categories of mental illness and right to the mental health, the juridical and prison situation that nowadays surrounds this population and the legal guarantees that exist to internal and international level for the protection of this highly vulnerable minority, to conclude with some recommendations a conclusions that seek to humanize the procedure that are applied to this population in order to obtain a better quality of life and the conversion of these sites of accumulation and few opportunities in centers of rehabilitation for whom they suffer these diseases
Subject
Collections
- Departamento de Derecho [497]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Revisión de orden político y jurídico con respecto de la salud mental de Colombia
Este trabajo aproxima información de orden político y jurídico sobre la salud mental en Colombia. Toma como referencia dos normas puntuales: Política Nacional de Salud Mental y Ley 1616 de 2013. Para ello se contextualiza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. 2013 -
Revisión de lineamientos y estrategias en salud mental en Colombia y Chile
Los trastornos de salud mental representan el 14% de la carga de morbilidad en el mundo, sin mencionar el impacto social y la estigmatización que representa para cualquier individuo padecer una enfermedad mental. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. 2012 -
Determinantes sociales asociados a la valoración y el autorreconocimiento de problemas y trastornos mentales en la población colombiana
Introducción: Los trastornos mentales han sido subestimados a lo largo de la historia; no obstante, representan una carga de enfermedad que contribuye mayoritariamente a la discapacidad asociada a enfermedad. La prevalencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. 2019-09-16