Agroindustria pesquera en el pacífico Colombiano
Summary
Ante la urgencia de precisar un manejo más eficiente de los residuos pesqueros, se formula el proyecto de investigación “Estudio del manejo de los Residuos Pecuarios de la Industria Pesquera en Buenaventura y su Zona de influencia con el propósito de proponer Procesos Eficientes en Sistemas de Producción más Limpia”, el cual fue ejecutado por el Grupo de Investigación en Eficiencia Energética y Energías Alternativas (GEAL), con el apoyo financiero de la Universidad Nacional de Colombia a través de la Vicerrectoría de investigación. Durante el desarrollo del proyecto Sé realizó seguimiento en cada una de las etapas de la cadena pesquera en diferentes épocas a los procesos agroindustriales realizados en tierra en las distintas pesqueras para determinar mediante balances de masa la cantidad y composición de sus residuos líquidos y sólidos. Se extrapoló la cuantificación de los residuos pesqueros solidos anual y se caracterizaron en análisis proximal y específicos en cuanto a contenido de minerales y perfil de grasas. Se observó un gran desaprovechamiento de estos residuos pesqueros con contenidos alimentarios altos (Contenidos de proteína superiores al 74% en pieles, y del 54% en vísceras de pescado). Igualmente se realizaron prácticas en los laboratorios de la universidad para definir los procesos más adecuados de aprovechamiento de los residuos pesqueros.
Subject
Cadena productiva pesquera ; Economía pesquera ; Procesos agroindustriales ; Materias primas agroindustriales ; Agroindustria pesquera ; Pacífico Colombiano ; Residuos pecuarios ; Industria pesquera en Buenaventura ; Producción pesquera ; Fishery production ; Industria del pescado ; Fish industry ; Materias primas ; Raw materials ; Fishery economics ;
Collections
- Sede Palmira [49]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación longitud-peso de la cachana (cynopotamus atratoensis) en la ciénaga grande de lorica, colombia
Se estimó la relación longitud-peso de la Cachana (Cynopotamus atratoensis) en la ciénaga Grande de Lorica entre enero 2000 y diciembre 2002. La relación longitud-peso fue: WT = 0,0028 (± 0,03) LT3,41 (± 0,02), r = 0,99, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. 2011-01-01 -
Hidrolizados de pescado – producción, beneficios y nuevos avances en la industria. -Una revisión
La Agroindustria Pesquera representa una cadena de producción de gran importancia en la economía mundial, sin embrago, grandes cantidades de subproductos se generan anualmente, lo que redunda en pérdidas económicas y en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. 2017-07-01 -
Las pesquerías coloniales en honda
Honda (Tolima, Colombia) es reconocida por haber sido el puerto fl uvial más importante al interior del Nuevo Reino de Granada, dada su estrecha relación con Santa Fe. Sin embargo, el salto de Honda a lo largo del ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2005