• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Práctica social de enfermería en la red distrital de Primer nivel de Bogotá: aplicación de la teoría de la estructuración

Thumbnail
yairapardomora.2013.pdf (2.181Mb)
Date published
2013
Author
Pardo Mora, Yaira Yohanna
Metadata
Show full item record

Summary
Desde los años 70, La practica social de enfermería como objeto de conocimiento ha sido una gran preocupación dentro de la disciplina ya que se establece que esta hace referencia a las experiencias, conocimientos y creencias que resultan útiles para la práctica y que van más allá de una visión estructural de toma de decisiones. El elemento de cognitivo es uno de los factores contextuales, personales y experienciales, por esto el conocimiento que los profesionales tiene de las diversas y complejas situaciones y de los dilemas prácticos a los que se enfrenta y de cómo resolverlos, es el conocimiento empírico que más le aporta a la construcción de conocimiento alrededor de la práctica y a lograr un ejercicio de praxis. El presente estudio se realizo bajo un diseño cualitativo, de tipo interpretativo hermenéutico, utilizando la etnometodología como abordaje metodológico y al análisis de la conversación como herramienta metódica para determinar la practica social de Enfermería. Como conclusión se pudo establecer que la práctica social a partir de las experiencias producidas por los agentes sociales o los profesionales de enfermería, en términos de la teoría de la estructuración, no ha logrado su alcance de praxis dado que la relación entre agente, acciones y estructura no se encuentra elucidada en este momento.
 
Abstract. Since the 70s, the social practice of nursing as an object of knowledge has been a major concern within the discipline and establishing that this refers to the experiences, knowledge and beliefs that are useful for practice and beyond a structural view of decision-making. The cognitive element is one of the contextual factors, personal and experiential, so the knowledge that professionals have of the various complex situations and practical dilemmas facing and how to solve them, is more empirical knowledge brings to the construction of knowledge about the practice and achieve a period of practice. This study was conducted under a qualitative design hermeneutic interpretive type, using the methodological approach and ethnomethodology and conversation analysis as a methodical tool to determine the social practice of Nursing. In conclusion it was found that social practice from the experiences produced by the social or nurses, in terms of the theory of structuration, has not achieved its scope of practice as the relationship between agent actions and structure is not elucidated at this time.
 
Subject
Practica social ; Enfermería ; Teoría de la Estructuración ; Praxis ; Social practice ; Nursing ; Structuration Theory ; Praxis ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21010
Collections
  • Departamento de Enfermería [304]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República