• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de metano in vitro e in vivo de gramíneas y leguminosas presentes en sistemas de producción bovina en trópico alto colombiano

Thumbnail
780255.2013.pdf (961.1Kb)
Date published
2013
Author
Vargas Martínez, Juan de Jesús
Metadata
Show full item record

Summary
Se realizaron tres experimentos con el objetivo de evaluar estrategias de mitigación de metano entérico proveniente de sistemas pastoriles. En el primer ensayo se comparó la producción de metano in vitro de dos gramíneas (Pennesetum clandestinum y Lolium sp.) y dos leguminosas (Trifolium sp. y Lotus uliginosus) cosechadas en tres estados de madurez (joven, intermedio y maduro). En el segundo experimento se determinó la producción de metano de cuatro mezclas gramínea y leguminosa (kikuyo y lotus, kikuyo y trébol, ryegrass y lotus y ryegrass y trébol) en tres diferentes proporciones gramínea:leguminosa (90:10, 70:30, 50:50). En el tercer ensayo se comparó la producción de metano en ovinos cuando se incluyó 30% de heno de Lotus uliginosus sobre una dieta basal de Pennisetum clandestinum. En el primer experimento, los forrajes jóvenes produjeron 24% menos metano respecto a la edad intermedia y madura. El lotus produjo 41% menos metano que el ryegrass y el trébol, mientras que el kikuyo presentó una producción intermedia. En el segundo experimento, el aumento en la inclusión de leguminosas cuando se asociaron con kikuyo disminuyeron la emisión de metano entre un 13 y 17%, sin embargo no se presentaron diferencias cuando se asociaron con ryegrass. Finalmente la inclusión de Lotus uliginosus disminuyó en ovinos la producción de metano por unidad de materia seca consumida en 35%. Este trabajo sugiere que la producción de metano en sistemas pastoriles puede ser mitigada a través de prácticas de manejo que influyan sobre las características de la dieta. La condición fisiológica de los forrajes (madurez del forraje), las características de las especies (C3 y y C4), la presencia de compuestos secundarios (taninos condesados) y la inclusión de leguminosas en la dieta, modifican la degradación de nutrientes y posiblemente factores fisiológicos en los animales permitirían disminuir la producción de metano.
 
Abstract. Three experiments were conducted in order to evaluate mitigation strategies enteric methane from grazing systems. In the first trial compared the in vitro methane production of two grasses (Pennesetum clandestinum and Lolium perenne.) and two legumes (Trifolium repens and Lotus uliginosus) harvested at three maturity stages (young, intermediate and mature). In the second experiment determined the methane production of four grass-legume mixtures (kikuyu and lotus, kikuyu and clover, ryegrass and lotus and ryegrass and clover) in three different proportions grass: legume (90:10, 70:30, 50: 50). In the third trial compared the methane production in sheep when including 30% of Lotus uliginosus hay on a basal diet of Pennisetum clandestinum hay. In the first experiment, young forages produced 24% less methane compared to middle and mature age. The lotus produced 41% less methane than ryegrass and clover, while the kikuyu presented an intermediate production. In the second experiment, the increased inclusion of legumes when kikuyu were associated with decreased methane emissions by 13 to 17%, however there were no differences when associated with ryegrass. Finally, the inclusion of Lotus uliginosus sheep decreased methane production per unit of dry matter intake by 35%. This work suggests that methane production in pastoral systems can be mitigated through management practices that influence the characteristics of the diet. The physiological condition of forages (forage maturity), the characteristics of the species, the presence of secondary compounds (tannins condensates) and the inclusion of legumes in the diet, modified nutrient degradation and possibly physiological factors in animals which would reduce the production of methane.
 
Subject
Agricultura ; Gases efecto invernadero ; Lolium sp ; Lotus uliginosus ; Pennisetum clandestinum ; Trifolium sp ; Agriculture ; Greenhouse gases ; Lolium perenne ; Lotus uliginosus ; Pennisetum clandestinum ; Trifolium repens ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21025
Collections
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal [87]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República