• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ciencias Forestales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ciencias Forestales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinámica del agua y los nutrientes solubles en agrosistemas cafeteros

Thumbnail
41936905.2013.pdf (1.245Mb)
Date published
2012
Author
Arroyave Zapata, Mónica Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: con el objeto caracterizar y cuantificar los procesos hidrológicos y del ciclo de nutrientes en agrosistemas forestales de café y a libre exposición y conocer la dinámica y funcionamiento de estos agrosistemas, se realizó un estudio en tres agrosistemas forestales con café (Cordia alliodora, Eucalyptus grandis y Pinus oocarpa) y uno a libre exposición en la subestación experimental de Paraguaicito (CENICAFE) en el municipio de Buenavista (departamento del Quindío) , donde se caracterizaron y cuantificaron variables hidrológicas (precipitación total, neta, escorrentía, flujo a través de la hojarasca y flujos a 15 y 30 cm) y los nutrientes solubles (K, Ca, Mg y P) en estas mismas variables entre los meses de octubre de 2006 y mayo de 2007. Como resultado de dicho estudio se pudo establecer que el comportamiento y los flujos de agua y de nutrientes entre agrosistemas forestales de café y a libre exposición presentan algunas diferencias en las variables y compartimientos (dosel y hojarasca) debido a las características propias del componente arbóreo que lo constituyen, como su estructura, características del follaje, estructura del tronco y requerimientos nutricionales. La interceptación de agua por el dosel fue mayor en café pino y la menor en café a libre exposición, por tanto la mayor precipitación neta se encontró en este último agrosistema, presentándose mayor cantidad de agua en las calles del cultivo que bajo las plantas de café. Respecto al flujo de agua por debajo de la hojarasca, no existen diferencias significativas entre los cuatros agrosistemas de acuerdo al análisis estadístico, sin embargo, el menor flujo se presentó en el café pino, lo cual puede estar relacionado con la cantidad, las características y la disposición de la hojarasca en este agrosistema, favoreciendo el proceso de escorrentía más que el de infiltración. Respecto a la escorrentía, esta fue la única variable hidrológica que presentó diferencias estadísticas significativas entre los agrosistemas, siendo el café pino, el de mayor variación.Los balances hídrico general y por compartimientos indican pérdidas de agua para el agrosistema; las cuales pueden significar en términos generales que durante el paso por el agrosistema, este gana agua de otros compartimientos, que posteriormente pueden ser llevados a capas más profundas del suelo o ser aprovechada para la evapotranspiración. Se presentó un aumento en la concentración de todos los nutrientes al pasar por el dosel en los agrosistemas y en el paso por la hojarasca; siendo el agrosistema de café nogal el que presentó mayores flujos y concentraciones de P, Mg y Ca, lo que significa que los flujos de agua se enriquecen al pasar por este mantillo; solamente el K se presenta en mayor cantidad y concentración en el agrosistema de café a libre exposición. El agrosistema café pino tuvo la menor cantidad de nutrientes por debajo de la capa de hojarasca. El balance de los flujos de nutrientes presenta ligeras variaciones en las proporciones y concentraciones en los diferentes agrosistemas, debido a las características particulares de las especies, así como los requerimientos hidrológicos de cada una y a las características físicas, químicas y biológicas de la capa de hojarasca y del suelo
Subject
Procesos hidrológicos ; Ciclo de nutrientes ; Agrosistemas forestales ; Café ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21100
Collections
  • Departamento de Ciencias Forestales [73]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República