• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Plan Obligatorio de Salud en Colombia y su rol en el cumplimiento del Principio de Integralidad en Salud para las personas que padecen VIH

Thumbnail
tarycuyanagarzonlandinez.2014.pdf (463.2Kb)
Date published
2014-02-16
Author
Garzón Landínez, Tary Cuyana
Metadata
Show full item record

Summary
El Sistema General de Seguridad Social en Salud tiene entre sus retos la garantía del derecho fundamental a la salud bajo el principio de integralidad el cual se traduce en la prestación del servicio en condiciones de continuidad, oportunidad, disponibilidad y accesibilidad. En esta medida el Plan Obligatorio de Salud, entendido como los medicamentos, procedimientos e insumos que se aseguran tiene un rol esencial para la consolidación de este principio y en esta medida es determinante para garantizar los derechos de la población más vulnerable como lo son las personas que padecen VIH. A pesar de que en Colombia se han incorporado normas especiales para propender por la protección integral de esta población, factores como la discriminación social y las falencias operativas al interior del sistema que han generado la crisis actual del sistema impiden el cumplimiento del principio de integralidad orientado hacia esta población, por lo que los sistemas preventivos y de trato digno al paciente se convierten en elementos esenciales para garantizar el cumplimiento de este principio con sus características.
 
Abstract. For the General System of Social Security in Health one of the main challenges is to ensure the fundamental right to health under the principle of integrality, which results in the provision of service in conditions of continuity, timeliness, availability and accessibility. To this extent the Compulsory Health Plan, understood as medicines, procedures and supplies that are insured, has an essential role in the consolidation of this principle. In that sense this Plan is crucial to guarantee the rights of those most vulnerable, such as people with HIV. Although in Colombia special regulations have been incorporated for tending towards full protection of this population, factors such as social discrimination and operational deficiencies within the system -that have generated the current crisis of the system, block the implementation of the integrality principle facing this population. For this reason, preventive and dignified patient treatment systems become essential for ensuring compliance with this principle and its features.
 
Subject
Principio de integralidad ; VIH ; Plan Obligatorio de Salud ; Principle of comprehensiveness ; Compulsory Health Plan ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21110
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República