La proporcionalidad: el mejor sendero para llegar a construir el concepto de “Razones trigonométricas”. Estudio de caso por medio de experiencias de aula en estudiantes del grado 10º de la I.E. Fe y Alegría Popular 1.
Author
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: En las páginas siguientes quedó plasmada una experiencia de aula en el área de Matemáticas, realizada para optar al título de Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. La idea fue crear un ambiente adecuado para generar un aprendizaje significativo sobre el concepto de Razones trigonométricas, por medio de una experiencia de aula utilizando la metodología de Aula Taller, a través de la planificación de actividades, la construcción de guías de trabajo y la manipulación de material concreto; haciendo un recorrido por el concepto de razón y proporción, desde experiencias cotidianas, hasta situaciones matemáticas, para así llegar a comprender y aprender y no sólo a memorizar las razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. La realización de esta propuesta se hizo con 40 estudiantes del gado décimo de la I.E. Fe y Alegría Popular 1 de la ciudad de Medellín. Su validación se dio mediante el análisis de cada una de las intervenciones realizadas.Summary
Abstract: In the following pages is clearly shown a classroom experience in the area of mathematics, for opting for the degree of Master in Teaching of Natural Sciences, of the Universidad Nacional de Colombia. The idea was to create a suitable environment to address a positive meaningful learning on the concept of Trigonometric Reasons, through a classroom experience using the methodology of Classroom Workshop, through planning activities, building work guides and handling specific material, going through the concept of ratio and proportion, from everyday experiences to mathematical situations, through in this way to get to acquire knowledge and comprehend and not just memorize the trigonometric ratios in right triangle. The implementation of this proposal was made with 40 students of tenth grade of the I.E. Fe y Alegría Popular 1 of the city of Medellin. Their validation was given by analyzing each of the interventions.Keywords
Collections
