• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El desmonte de la calidad de vida de los aviadores civiles en Colombia

Thumbnail
52439145.2014.pdf (626.6Kb)
Date published
2013
Author
Vieda Osorio, Magaly Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
El transporte aéreo es considerado hoy como uno de los más seguros a nivel mundial y los errores humanos que en muchos casos constituían el principal factor de accidentalidad es parte de un pasado aparentemente superado, dado que se empezaron a ofrecer mejores condiciones a los tripulantes de vuelo, ello con el fin de garantizar su protección; no obstante se observa como dichos avances han sido desmontados por los cambios normativos existentes. Hay una aparente superación como quiera que nos encontramos en estos momentos enfrentados a nuevas circunstancias, que podrían llegar a implicar retrocesos enormes en el campo de la seguridad, pues los estudios efectuados frente al riesgo profesional en la aviación han demostrado que existen otros factores determinantes para impedir un eficaz desempeño en las actividades profesionales de los aviadores, como lo son el estrés, la fatiga y de manera indirecta aunque o menos importante la exposición a determinadas radiaciones consideradas nocivas para la salud, como son las ionizantes. Esto genera una gran preocupación y es por ello que con el presente trabajo de profundización, se pretende que se logré un mejoramiento en la calidad de vida de los trabajadores de la aviación civil en Colombia, como quiera que al tener identificados plenamente los factores de riesgo, el camino a seguir sin lugar a dudas, debe ser la prevención.
 
Abstract: Nowadays air travel is considered one of the safest in the world and human error in many cases were the main factor in accident is now part of a past seemingly overcome, since it began to offer better terms to the crew flight, this in order to ensure their protection, however is observed as these advances have been disassembled by the existing regulatory changes. There is an apparent improvement as we are faced with new circumstances that could eventually involve huge setbacks in the security field. Studies conducted professional risk aviation have shown among other determinants to prevent effective performance in professional activities stress, fatigue and indirectly though or least certain radiation exposure considered harmful to health, such as ionizing. This causes great concern and that is why the present research work, this is pretend to be an improvement in the quality of life of Aviation workers in Colombia, given that having fully identified risk factors, the road certainly should be prevention.
 
Subject
Transporte aéreo ; Riesgo profesional ; Aviación ; Calidad de vida ; Aviación civil en Colombia ; Air travel ; Professional risk ; Aviation ; Quality of life ; Aviation workers in Colombia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21128
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República