Estéticas y poéticas de la superficie: gestesis en los procesos de individuación

Cargando...
Miniatura

Autores

Muñoz Mejía, Luz Yadira

Director

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Presentación: Problematizar una noción cotidiana, banal y superficial como la del gesto, obedece a la idea de enriquecer su potencial más allá de las definiciones clásicas de diccionario o desde su análisis ontológico. La estrategia para desarrollar la noción de gesto desde los intercambios menores de una sociabilidad, se apoya en una aproximación a la teoría de la individuación planteada por Gilbert Simondon y en el despliegue paleontológico que Leroi Gourhan hace del humano y de su configuración a través del útil. En la indagación, el gesto es estudiado en el plano de la desespecialización del humano y como espacio de una construcción que está unida a la realidad cambiante del individuo (ontogénesis). En esta deriva no se pretende afirmar unas condiciones estables y definidas de aparición, por el contrario, se trata de hacer visible que el gesto, como el individuo, es cambiante, producido en su movilidad.

Abstract

Palabras clave propuestas

Descripción

Palabras clave

Citación