• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El entorno, pieza fundamental en el momento de desarrollar el pensamiento métrico en los estudiantes de grado octavo a través de situaciones problema contextualizadas en su realidad

Thumbnail
8411510.2013.pdf (2.703Mb)
Date published
2013
Author
López López, Diana Milena
Metadata
Show full item record

Summary
En el presente trabajo se propone la enseñanza del sistema de medidas a través de situaciones problema contextualizadas en la realidad del estudiante, dicho trabajo se realizó en el grado octavo de la Institución Educativa Pío XI del Municipio de Aranzazu en el Departamento de Caldas. El objetivo principal del trabajo es la elaboración de una Unidad Didáctica con tres guías, las cuales están diseñadas con la estructura sugerida por el Modelo Escuela Activa Urbana, modelo de la Institución, el tema central de la unidad es el Sistema de Medidas y la metodología es basada en situaciones problemas. Antes de aplicar la propuesta se hizo un pre-test y finalmente un pos-test, con el fin de analizar los logros de los estudiantes en el tema y el impacto causado en el aprendizaje; los logros fueron positivos, puesto que los estudiantes adquirieron el conocimiento propuesto. Con la elaboración de esta propuesta, se busca darle importancia a la geometría y posteriormente al sistema de medidas, pues son muy útiles y necesarios en la cotidianidad de cada persona; otra de las razones principales es rescatar el estudio de la geometría, porque en la actualidad sólo se le da espacio al finalizar cada unidad o periodo académico. Se eligió la estrategia metodológica basada en problemas contextualizados, con el fin de despertar el interés en los estudiantes y mostrarle la aplicabilidad del conocimiento
 
Abstract : This work proposes the teaching of the system of measures through problem situations contextualized in the reality of students. This work was done with students of eighth grade of the Educational Institution Pio XI (high School), in the town of Aranzazu in Caldas. The main goal of this work is the elaboration of Didactic Unit with three guides, which are designed with the suggested structure by the Urban Active School Model, institution's model, the central issue of the unit is the system of measures and the methodology based in problem situations. Before applying the propose was made a pre-test and finally a post-test with the purpose of analyse the achievements of the students in the subject and the impact caused in the learning; the achievements were positive, since students gained the knowledge proposed. With the elaboration of this proposal, it seeks to give importance to the geometry and posteriorly to the system of measures, because they are very useful and necessary in the everydayness of each person; another of the main reasons is to rescue the study of the geometry, because currently only given space at the end of each unit or academic period. Was chosen the methodology strategy based in the contextualized problems, with the purpose of arouse the interest in the students and show the applicability of knowledge
 
Subject
Sistema de medidas ; Situaciones problema ; Modelo Escuela Activa Urbana ; System of measures ; Problem situations ; Urban Active School Model ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21157
Collections
  • Departamento de Matemáticas y Estadística [425]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República