Bicentenario de la Independencia 1810-2010 : Memorias (2010)
Date published
2011-08Metadata
Show full item recordSummary
La historiografía actual ofrece visiones renovadas acerca del amplio panorama que abarca ahora el fenómeno conocido como la Independencia de Latinoamérica. En cumplimiento del magnífico objetivo de permitir a un amplio público acercarse a ellas, se dictaron catorce conferencias sobre el Bicentenario entre el 24 de febrero y el 4 de noviembre de 2010 en el Auditorio "Alfonso Carvajal Escobar" de la Universidad Nacional en Manizales y, ocasionalmente, en el Auditorio del Campus de La Nubia. Su secuencia queda registrada en el índice de estas Memorias pero al dar cuenta del contenido temático podemos resaltar la especificidad de algunas de ellas y agrupar en conjuntos aquellas que lo admiten. En "Bicentenario de las Independencias ¿Qué conmemoramos?", el abogado, Ex ministro de Cultura, Miembro de las Academias Colombianas de Historia y de la Lengua y actual Rector universitario Juan Luis Mejía Arango, traza un marco general de sucesos donde se encuadra lo acontecido hace ahora doscientos años, mostrando los distintos ámbitos mundiales relacionados con estos. Nos conduce así desde el impacto de la llegada de los borbones al trono de España y los avatares de la sucesión real, a la Independencia de los Estados Unidos y su Constitución, al papel de la Ilustración, de la Revolución Francesa, del contrabando en América ligado a la Corona Inglesa y los Estados Unidos, a la Batalla de Trafalgar que involucró a españoles, franceses e ingleses y a las estrategias de dominio territorial y la suerte de Napoleón
Subject
Collections
- Sede Manizales [210]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La influencia del poder político de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en las élites políticas del departamento de Córdoba, Colombia. 1985-2005 / The influence of the political power of the united self-defense of Colombia (AUC) in the political elites of the department of Cordoba, Colombia. 1985-2005
La presente investigación analiza el proceso de surgimiento, desarrollo y consolidación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el departamento de Córdoba. Asimismo, da cuenta del desarrollo político de la organización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. 2009 -
Ambientalización de los planes de estudio, en un marco sostenible, de los programas de arquitectura de las universidades de la Ecorregión Eje Cafetero de Colombia : Universidad Católica de Manizales, Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Universidad Católica de Pereira y Universidad Gran Colombia de Armenia
La presente investigación expone una síntesis de los conceptos que enmarcan el significado de la ambientalización en la enseñanza de la arquitectura en un contexto regional. Se hace un amplio repaso de los antecedentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2014 -
Caficultura orgánica e identidades en el suroccidente de Colombia. El caso de la Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia, ACOC - Café sano / Organic coffee growing and idnetity in the Colombian southwest. The case of the Association of Organic Coffee Growers of Colombia, ACOC – Café sano
En la actualidad en el suroccidente de Colombia existe una gran cantidad de organizaciones campesinas que producen café orgánico y de comercio justo para la exportación. Este trabajo realiza un acercamiento a este proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 2010