• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Instituto de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Instituto de Investigaciones Estéticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Criterios de intervención en sectores de interés cultural con vivienda en serie

Thumbnail
mariosergiovalencia.2012.pdf (46.14Mb)
Date published
2012
Author
Valencia Méndez, Mario Sergio
Metadata
Show full item record

Summary
La desaparición del barrio en su dimensión colectiva, la falta de calidad en los proyectos de vivienda social y la disminución en la calidad de vida en los áreas residenciales unifamiliares de la ciudad actual, son los aspectos que motivaron el presente trabajo. Los barrios objeto de estudio, producto de las políticas estatales de vivienda y desarrollados por entidades creadas con el fin de brindarle vivienda a las clases media y baja de la creciente población bogotana entre las décadas del cuarenta y sesenta del siglo XX, poseen calidades arquitectónicas, urbanísticas y ambientales que hoy en día persisten, pero que sin embargo amenazan con desaparecer debido a las dinámicas en las que se desarrolla la ciudad actual. Estos barrios con características muy diferentes, hacen parte del patrimonio construido de la ciudad y este trabajo plantea algunos lineamientos claros y adecuados, para mejorar sus condiciones actuales así como posibilidades para su preservación hacia el futuro. El planteamiento no es una propuesta normativa puesto que la preservación de ellos no depende exclusivamente de las normas urbanísticas, sino la generación de criterios, que orienten la protección y la preservación de estas áreas, involucrando los diferentes actores: residentes, comerciantes, instituciones, gremios y todos aquellos interesados en la conservación del patrimonio construido de la ciudad y en particular de las áreas residenciales declaradas como tal.
 
Abstract. The disappearance of neighbourhoods in its collective dimension, the lack of quality in projects regarding social housing and the decreasing of the lifestyle in residential areas of current cities are some of the aspects that brought about this job. The studied neighbourhoods, product of the State’s housing politics, and developed by entities brought about in order to offer middle and lower classes of Bogota’s population housing, between the forties and sixties decades of the twentieth century, have architectural, town planning and environmental qualities with persist nowadays, but despite it might disappear due to the dynamics in which current cities are developed. These neighbourhoods have different characteristics and belong to the heritage of the city and this research presents some clear and adequate proposals to improve its current conditions as well as its possibilities of preservation for the foreseeable future. The approach does not constitute a normative proposal, as such preservations does not only rely on town planning rules, but also on the production of criteria which directs the protection and preservation of such areas, including the different actors which participate in it: residents of the area, dealers, institutions, unions and all of the people involved in the city’s heritage conservation, and particularly the conservation of residential areas declared as such.
 
Subject
Vivienda en serie ; Sectores de Interés Cultural ; Áreas Residenciales ; Vivienda Social en Bogotá ; Polo Club ; Housing in series (Blocks of flats) ; Areas of cultural interest ; Residential areas ; Social housing in Bogotá ; Polo Club ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21282
Collections
  • Instituto de Investigaciones Estéticas [135]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República