Principios sobre semáforos

Miniatura

Autores

Valencia Alaix, Víctor Gabriel

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2000

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Debido a la ausencia de una publicación que reuniese los aspectos más relevantes sobre semáforos y en el marco académico sobre ingeniería de tránsito de los cursos de pregrado y posgrado en Vías y Transporte de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, se ha preparado este documento como guía introductoria a dicho tema. En su preparación se han recogido los tópicos principales de varias publicaciones internacionales y nacionales, además, su desarrollo ha considerado la experiencia del autor lograda en algunos trabajos de diseño de planes de programación, asesoría en el suministro e instalación de equipos para semáforos. En la preparación de este texto se ha considerado el capítulo 9 de la tesis de grado, "Adiciones y mejoras al Manual de dispositivos para la regulación del tránsito en calles y carreteras de Colombia" (soporte técnico) para optar al título de Magister en Ingeniería de Tránsito y Transporte de los Ingenieros Juan Amado Lizarazo y Mauricio Pineda Rivera en la Universidad del Cauca de 1988. La información que se presenta en este documento no tiene propósitos normativos, únicamente de referencia; ésto no descarta la posibilidad de ser considerado como un primer paso para reglamentar las actividades que tienen relación con el área de los semáforos en Colombia. En un principio se dan algunas generalidades, requisitos para la instalación de semáforos y sus características generales. Posteriormente se tratan los indicadores de efectividad, semáforos de tiempo fijo, accionados por el tránsito, sistemas coordinados y los semáforos peatonales. Se hace referencia al diseño de ellos y preparación de planos. En los anexos se profundiza sobre algunos procedimientos de diseño y su aplicación a través de ejemplos.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones