• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento del consumidor en ciudades con presencia y no presencia de hipermercados: caso de Pereira y Manizales

Thumbnail
940831.2013.pdf (1.924Mb)
Date published
2013
Author
Chica Mesa, Juan Carlos
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento de los consumidores en dos ciudades con presencia y no presencia de hipermercados, en este caso se tomaron como referencia las ciudades de Manizales y Pereira. La metodología aplicada se enmarca en los denominados estudios descriptivos de carácter interpretativo, en la medida que buscan una articulación de un componente descriptivo surgido de los datos obtenidos a través de las encuestas y entrevistas realizadas, con la teoría. El trabajo de investigación parte de una aproximación al problema de investigación, a través de una revisión de antecedentes sobre el tema y la elaboración de un estado del arte sobre el mismo, lo que permitió la definición de unas categorías de análisis, que sirvieron de referente para la estructuración de los instrumentos para la recolección de la información, la formulación de los objetivos del estudio, la estructuración del referente teórico y la formulación de la pregunta de investigación. Como una segunda fase del estudio, se estructuraron los instrumentos para la recolección de los datos: guía para entrevista y formato de encuesta, lo que permitió el trabajo de campo, el acceso a los datos y la estructuración del informe final. Partiendo del diseño inicial de la investigación, se distribuyó el trabajo en períodos de tiempo o fases, los cuales dieron orden a la elaboración de la investigación, hasta llegar a la redacción y finalmente a la presentación del informe final de tesis. A continuación se presentan esas fases: fase de construcción del referente teórico, fase del trabajo de campo y fase análisis de los datos fase de difusión de resultados
 
Abstract : The present investigation was to determine consumer behavior in two cities and no presence of hypermarkets, in this case were taken as reference the cities of Manizales and Pereira. The methodology used is part of the so-called interpretive descriptive studies, as seeking an articulation of a descriptive component emerged from the data collected through surveys and interviews with the theory. The research part of a research approach to the problem, through a background check on the subject and the development of a state of the art on it, allowing the definition of categories of analysis, which served as a reference for structuring the instruments for data collection, formulation of study objectives, structuring the theoretical reference and formulating the research question. As a second phase of the study, were structured tools for data collection: a guide for interview and survey format, allowing fieldwork, access to data and the structure of the final report. From the initial design of the research work is distributed in time periods or phases, which gave orders to the development of research, reaching finally drafting and submission of the final thesis. Below are those phases: construction phase of theoretical reference, the fieldwork phase and phase data analysis phase of dissemination of results.
 
Subject
Consumidores ; Comportamiento ; Marketing Viral ; Grupos de influencia ; Factores sociales ; Consumer behavior ; Marketing ; Influence groups ; Social factors ; Viral marketing ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21317
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República