• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Pediatría
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Pediatría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de síntomas funcionales gastrointestinales en niños escolarizados entre 10 y 18 años con obesidad en Bogotá

Thumbnail
598781.2013.pdf (237.5Kb)
Date published
2013
Author
Martínez Gualdrón, Lina Paola
Metadata
Show full item record

Summary
La obesidad ha sido considerada factor precipitante de trastornos funcionales gastrointestinales (TFGI).Objetivo: Establecer la frecuencia de síntomas y trastornos gastrointestinales funcionales en niños obesos escolarizados. Métodos: 792 niños con edades entre 10 y 18 años, de 6 colegios, fueron incluidos. Completaron el auto-cuestionario para TFGI diseñado por el comité de Roma III. La frecuencia de TFGI fue establecida usando los criterios actualmente vigentes. Se consideró población normal cuando el índice de masa corporal (IMC) estaba entre -1 y 1 DE; con sobrepeso cuando el IMC estaba entre 1 y ≤2 DE; obesa cuando era 2 DE.Resultados: 39 (4,9%) niños presentaban obesidad y 153 (19,3%) sobrepeso; 482(60,9%) tenían IMC normal y 118 (14,9%) bajo. Hubo sospecha de TFGI en 306 (38,6%), así: 194 (63,4%) con IMC normal; 61 (19,9%) con sobrepeso y 13 (4,2%). Con obesidad. Por lo tanto, los TFGI estuvieron presentes en 33,3% de los obesos, 39,8% de aquellos con sobrepeso, y en 40,2% de aquellos con IMC normal. Al sumar los niños con IMC1 la proporción con TFGI fue 24,2%.Los TFGI más frecuentes fueron: dolor abdominal funcional, colon irritable y estreñimiento funcional, sin evidencia estadística de asociación con el estado nutricional.Conclusión: A diferencia de otros estudios, la población estudiada no mostró mayor frecuencia de TGFI en población obesa y con sobrepeso. Cerca de 4 de cada 10 niños presentaron síntomas compatibles con TFGI.
 
Abstract. Prevalence of functional gastrointestinal symptoms in 10 to 18 year-old school Obesity has been considered a precipitating factor of functional gastrointestinal disorders (FGID).Objective: To establish the frequency of symptoms and FGID in obese children.Methods: 792 children aged 10 to 18 years, from 6 schools, were included. The selfcompleted questionnaire designed by the Rome III committee was used. FGID frequency was established using the criteria currently in force. Population was considered normal when body mass index (BMI) was between -1 and 1, overweight when BMI was between1 and ≤2 SD; obese when it was 2 SD.Results: 39 (4.9%) children were obese and 153 (19.3%) overweight; 482 (60.9%) had normal and 118 (14.9%) low BMI. FGID was suspected in 306 (38.6%), as follows: 194 (63.4%) in children with normal BMI, 61 (19.9%) in children with overweight and 13 (4.2%) in obese children. Therefore, FGID were present in 33.3% of the obese, 39.8% of overweight, and 40.2% of normal children. When adding children with BMI 1, the frequency of FGID was 24.2%. The most common FGID were: functional abdominal pain, irritable bowel syndrome and functional constipation, with no statistical evidence of association with nutritional status. Conclusion: Unlike other publications, the study population did not show a larger proportion of children with FGID in overweight and obese population. About 4 out of 10 children had symptoms consistent with FGID.
 
Subject
Trastornos gastrointestinales funcionales ; Índice de masa corporal ; Obesidad ; Functional gastrointestinal disorders ; Body mass index ; Obesity ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21353
Collections
  • Departamento de Pediatría [148]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República