• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación ambiental en el proyecto de Red de Observadores del Tiempo Atmosférico del Valle de Aburrá

Thumbnail
71713908.2014A.pdf (5.064Mb)
Date published
2013
Author
Escobar López, Iván Darío
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: La educación ambiental es una respuesta a la crisis de la civilización. Hay procesos de concientización de lo atmosférico desde la perspectiva positivista clásica con datos, medidas, explicación de los climas y de los fenómenos climáticos: temperatura, humedad relativa, lluvia, viento, presión barométrica y también reflexiones sobre el cambio climático, el calentamiento global y el efecto invernadero. Todo esto SE ha trabajado en el proyecto "Red de Observadores del Tiempo Atmosférico del Valle de Aburra" en diferentes escuelas de Medellín y Antioquia, Colombia. El Pensamiento Ambiental Latinoamericano es una alternativa del Reencantamiento del mundo, que elige el pensamiento complejo, el modelo de interpretación llamado por Augusto Ángel Maya como " Ecosistema - Cultura", para una nueva visión poética, estética y ética de la atmósfera, y que propone también un cambio en el modelo de desarrollo, como un "transformar radicalmente la totalidad de la cultura como una intrincada red de símbolos". Para contribuir con una nueva educación ambiental del clima, es necesaria la investigación en perspectiva hermenéutica, con algunas narraciones, mitos, leyendas, estudios de caso y autobiografías de maestros ambientales.
 
Abstract: The environmental education is a response to the crisis of the civilization. From classic positivist perspective, there are consciousness processes of the environment with data, measures and explanation of weather and climatic phenomena: temperature, relative humidity, rain, wind, barometric pressure and reflections about the climatic change, global warming and greenhouse effect. These issues have been worked in the project "Web of Weather Observers of Aburra Valley". This project has been carried out in different schools of Medellin and Antioquia, Colombia. The Latin American Environmental Thought is an alternative of the reenchantment of the world, which chooses the complex thought, a model of interpretation called by August Angel Maya as "Ecosystem-Culture". It aims a new poetic, aesthetic and ethic vision of atmosphere and proposes a change in the model of development, as a "radically transform the entire culture as an intricate web of symbols". In order to contribute to a new environmental education of climate, it is necessary to carry out the research from a hermeneutical perspective, with some narratives, myths, legends, studies of case and autobiographies of environmental teachers.
 
Subject
Educación ambiental ; Pensamiento ambiental latinoamericano ; Meteorología escolar ; Poética atmosférica ; Reencantamiento del mundo ; Red de Observadores del Tiempo Atmosférico del Valle de Aburrá ; Environmental education ; Latinoamerican environmental thought ; School meteorology ; Atmospheric poetic ; Reenchantement of world ; Web of Weather Observers of Aburra Valley ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21419
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [611]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República