Transmilenio vs. Bogotá

Cargando...
Miniatura

Autores

Castro Cárdenas, Carlos Andrés

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Tras la inserción del sistema de transporte masivo Transmilenio durante la última década en la ciudad de Bogotá se produjeron una cantidad significativa de espacios residuales, los cuales en su mayoría se encuentran ubicados sobre grandes corredores viales, afectando considerablemente la imagen de la ciudad. Se considera al Diseño Urbano como la herramienta ideal para recomponer el espacio urbano afectado, por lo cual se construyen parámetros de diseño con base en teorías de autores relevantes. La adopción de dichas estrategias en el marco de un contraproyecto demuestra el vacío existente entre el pensar y hacer el espacio urbano, evidenciando de esta forma la pertinencia del Diseño Urbano en proyectos de este tipo y en el ejercicio de la planeación en general. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

After the insertion of the Transmilenio -a massive transportation system- during the last decade in the city of Bogota, there were produced a significant amount of residual spaces mostly located on major road, affecting significantly the image of the city. Urban Design is regarded as the ideal tool to rebuilding the affected urban area, that is why there are built parameters of design based on the theories of relevant authors. The adoption of such strategies as part of a counter- project shows the gap between thinking and making the urban space, thus demonstrating the relevance of the Urban Design in projects of this type and in the exercise of general planning.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, planos

Palabras clave

Citación