Cota cero, construcción del paisaje
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
La cota cero es la superficie que conecta la primera planta de los edificios con la ciudad, está encargada de hacer la transición entre lo público y lo privado y darle continuidad a ese plano dinámico sobre el cual se desarrolla la vida en comunidad. Pero ¿qué sucede si ese plano se multiplica? El objetivo será demostrar el aprovechamiento de suelo mediante la multiplicación artificial de esta superficie,ganando espacio desarrollable solucionando así la dicotomía entre las superficies duras de lo inmobiliario y el paisaje verde en la ciudad. Abstract. The surface connecting two ground levels is calling zero level, this surface is the one who links the ground level in every building and make transition between public and private realm and give continuity to the dynamic level on which community life develop. But what if that plane is multiplied? The aim is to demonstrate the use of soil by artificial propagation of this area, developing solutions gaining ground the dichotomy between the hard surfaces of the housing and the green landscape in the city.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Centro Histórico de Manizales: lineamientos conceptuales de cara al POT (SMP)
Duque Escobar, Gonzalo; Bonilla Cadavid, José Clareth; Jiménez Buitrago , MarinaAlgunos elementos conceptuales en torno a la recuperación del centro histórico de la ciudad, donde se resalta el carácter extensivo que pueden tener las soluciones incluyentes colectivamente construidas, dado el carácter ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Superar la sostenibilidad urbana: una ruta para América Latina
Contreras, Christian HernánResumen: El presente trabajo de reflexión es un análisis teórico sobre sostenibilidad urbana y ecología política urbana. El desarrollo del artículo indaga sobre cómo la sostenibilidad urbana y la ecología política urbana, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial. -
Centro histórico como atractor urbano
Duque Escobar, GonzaloEl Centro Histórico es un atractor urbano ubicado en la zona comercial de la ciudad, cuyos conflictos asociados a la tercerización de la economía tras el desmoronamiento de la actividad industrial, ponen en evidencia las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo.