• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Pediatría
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Pediatría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización psicosocial, familiar y médica de los ofensores sexuales adolescentes tratados en la Asociación Creemos en Ti de Bogotá durante el año 2012

Thumbnail
catalinaromeroserna.2014.pdf (1.066Mb)
Date published
2014
Author
Romero Serna, Catalina
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo: Describir las características psicológicas, sociales, familiares y médicas de adolescentes ofensores sexuales tratados en la Asociación Creemos en Ti en el 2012. Métodos: Es un estudio clínico descriptivo longitudinal realizado con adolescentes declarados ofensores sexuales. La caracterización se hizo mediante las evaluaciones pediátricas y psicológicas e incluyó variables sociodemográficas, estructura y funcionalidad familiar, las habilidades sociales y comunicativas, conocimiento actitudes y prácticas sexuales, presencia de síntomas psiquiátricos y las características de laagresión sexual. Participaron 18 jóvenes de 12 a 17 años. Resultados: el 91% de las familias son disfuncionales con escasos recursos sociales y culturales. Hay disfunción por inadecuada comunicación, falla en los roles y limites y estilo parental permisivo. Los jóvenes tienen déficits en su desarrollo que se expresan como limitantes comunicativas, cognoscitivas y morales, falla escolar, entre otros. El 61% de los adolescentes tuvieron desordenes de conducta y el 27.7% trastornos del afecto/ansiedad. La agresión se produjo sobre una mujer en el 91% de los casos, siendo hermana o medio hermana en el 59%. Médicamente se d ocumentó trastornos nutricionales en el 38.8% Conclusiones: La agresión sexual por adolescentes se da como una secuencia que inicia con falencias en el desarrollo que se facilita por dinámicas familiares disfuncionales. Seguidamente hay manifestaciones emocionales y sociales que se favorecen por condiciones sociales como la falla escolar, pobres recursos sociales, pobreza, hasta la expresión de la violencia sexual. En los agresores no hay antecedentes de victimización sexual. El pronóstico sobre la reincidencia de la agresión sexual se define clínicamente.
 
Abstract. Objective: To describe psychological, social, family and medical characteristics of adolescent sex offenders treated at the Creemos en Ti Association during the year 2012. Methods: It is a longitudinal descriptive clinical study with adolescent sex offenders declared. The characterization was made by pediatric and psychological assessments and included sociodemographic variables, family structure and functionality, social and communication skills, attitudes, knowledge and sexual practices, presence of psychiatric symptoms and characteristics of sexual assault. Inv olved 18 young people aged 12 to 17 years. Results: 91% of families are dysfunctional with few social and cultural resources. There is inadequate communication dysfunction, failure and limits the roles and permissive parenting style. Young people have deficits in thei r development that are expressed as communicative, cognitive and moral constraints, school failure, among others. 61% of the adolescents had conduct disorder and 27.7% mood dis orders / anxiety. The assault occurred about a woman in 91% of cases, and sister or half-sister to 59%. Medically documented nutritional disorders in 38.8%. Conclusions: Sexual assault by teenagers is given as a sequence that starts with failures in development is facilitated by dysfunctional family dynamics. Then there are emotional and social events that are favored by social conditions such as school failure, poor social resources, poverty to the expression of sexual violence. In the aggressors no history of sexual victimization. Weather on recidivism of sexual assault is defined clinically.
 
Subject
Adolescentes ofensores sexuales ; Abuso sexual ; Caracterización psicosocial ; Adolescent sex offenders ; Sexual abuse ; Psychological characterization ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21482
Collections
  • Departamento de Pediatría [147]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República