Diseño de una unidad didáctica para el desarrollo del pensamiento probabilístico, que favorezca un aprendizaje significativo en los estudiantes del grado 5º3 de la I.E El Pedregal del municipio de Medellín
Author
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2013-12-16Metadata
Show full item recordSummary
Esta propuesta muestra los aspectos fundamentales que se tendrán en cuenta para el desarrollo del pensamiento probabilístico en los estudiantes del grado Quinto de la institución educativa El pedregal del municipio de Medellín, a partir del diseño de una unidad didáctica de enseñanza teniendo como referente la teoría del aprendizaje significativo y la propuesta metodológica del ciclo didáctico de Jorba y Sanmartí. Su diseño busca favorecer la autorregulación del aprendizaje y el trabajo colaborativo. Además se integran propuestas metodológicas de autores conocedores del tema y el uso de las TIC que faciliten el desarrollo del pensamiento aleatorio y sistemas de datos que a su vez aportan a los procesos generales, los conocimientos básicos y el aprendizaje en contexto, éstos son elementos que constituyen el que hacer matemático organizado como un todo armonioso. La construcción y organización de estas actividades están enmarcadas en los estándares y lineamientos curriculares del Ministerio de Educación Nacional Abstract: This proposal shows the fundamental aspects to be taken into account for the development of probabilistic thinking in fifth grade’ students of the educational institution El Pedregal in the municipality of Medellin, by designing a teaching didactic unit having as benchmark the theory of meaningful learning and the methodological proposal of Jorba and Sanmartí’s didactic cycle. Its design seeks to promote self-regulated learning and collaborative work. Furthermore, methodological proposals of authors who know the subject and use of ICT3 will be integrated in order to facilitate the development of random thought and data systems, which in turn contribute to the overall processes, basic knowledge and learning in context. These elements constitute the organized mathematical work as a harmonious whole. The construction and organization of these activities are framed in the standards and curriculum guidelines of the Ministry of National Education
Collections
