Biología molecular y modo de acción de las endotoxinas de Bacillus thuringiensis

Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
1998Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: el uso intensivo de insecticidas químicos ha originado una gran variedad de problemas tales como, el desarrollo de resistencia en muchas poblaciones de insectos de importancia agrícola y médica, el surgimiento de plagas secundarias o menores al estatus de plagas primarias; la resurgencia de insectos como nuevas plagas y, otros problemas generados por la contaminación de los ecosistemas. Todo lo anterior, ha permitido el desarrollo de alternativas biológicas en programas de control de insectos. Los aislados de diversas subespecies de Bacillus thuringiensis, productores de esporas, son el Entomopatógeno gram positivo más conocido e importante que se utiliza por su eficacia y seguridad como ingrediente activo para la elaboración de insecticidas disponibles comercialmente (Pietrantonio et al. 1993) Desde mediados de los años 60, el B. thuringiensis se ha estudiado con mayor intensidad como bioinsecticida, ya que se ha comprobado que ataca a más de 180 especies de insectos de importancia económica (Margalit et al. 1985). Desde su descubrimiento en Japón y Alemania a principios de este siglo, se han descrito más de 55 subespecies de B. thuringiensis Berliner (de Bariac. 1985).Keywords
Collections
