Fenología y producción de frutos de Mauritia flexuosa L. f. en cananguchales del sur de la Amazonia colombiana
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: Los cananguchales son poblaciones importantes, en la alimentación y hábitat de muchas especies de aves y mamíferos, y en los bienes económicos que brinda a las comunidades humanas por su gran diversidad de usos. El estudio de su comportamiento fenológico y de la producción de frutos contribuye a entender estas poblaciones y a sentar las bases para emprender acciones para su conservación y manejo. Se estudió una población de Mauritia flexuosa, de terrazas bajas en el Sur de la Amazonia colombiana con 35 machos activos y 50 hembras activas. Estas palmas con 22 metros de altura en promedio, sostienen una corona de entre 9 y 10 hojas vivas. Donde la floración presenta un ciclo completo de tres (3) meses y es influenciada por las máximas temperaturas; los frutos presentan una duración de once (11) meses, influenciados por las precipitaciones. Encontrando un ciclo fenológico completo de alrededor de un año por sus traslapes entre fenofases, indicando un patrón fenológico anual escalonado para esta especie. Mostrando además en el periodo evaluado diferencias en la producción de frutos entre periodos diferentes como una estrategia reproductiva de sobrevivencia para la especie e influenciada por el tamaño de las inflorescencias, con un éxito reproductivo de 26%Keywords
Collections
