• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Cirugía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manejo con neuroendoscopia cerebral de quistes aracnoideos e hidrocefalia en el Hospital Departamental Santa Sofía De Caldas

Thumbnail
anamariamontoya.2013.pdf (2.080Mb)
Date published
2013
Author
Montoya Bernal, Ana María
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivos: El propósito de este estudio fue caracterizar la población de los pacientes intervenidos por medio de neuroendoscopia en el, para así delinear un perfil epidemiológico y determinar factores etiológicos más frecuentes, complicaciones y resultados a largo plazo. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de 20 pacientes con diagnóstico de hidrocefalia o quistes aracnoideos que fueron sometidos a manejo quirúrgico por medio de neuroendoscopia (tercer ventriculostomía endoscópica – fenestración quistes aracnoideos) por el servicio de Neurocirugía del Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas entre enero de 2005 y julio de 2013. Resultados: Para una población total de 20 pacientes (8 mujeres y 12 hombres), se encontró una relación hombre: mujer 3:2, para un pico de presentación en edades entre los 6 meses y 3 años (50% de los casos). Hubo una presentación clínica variada caracterizada por cefalea (35%), aumento del perímetro cefálico (25%), fontanela abombada (25%), alteración de la marcha (15%) y convulsiones (15%). Los hallazgos imagenológicos correspondieron a hidrocefalia comunicante 15%, hidrocefalia no comunicante 50% y quistes aracnoideoes 35%. En todos los pacientes con hidrocefalia se aplico el ETVSS (endoscopic third ventriculostomy Success Score) con resultados superiores a 70 puntos en la mitad de los casos. Se realizaron procedimientos de tercer ventriculostomía endoscópica y fenestración endoscópica de quiste aracnoideo, con una duración promedio de 85,75 minutos. En los resultados posquirúrgicos se observó mejoría de la sintomatología de ingreso en el 90%. Promedio de estancia hospitalaria 3,55 días.. Dentro de las complicaciones encontradas en esta serie de casos están neuroinfección (2 pacientes), sangrado intraoperatorio (1 paciente), falla del procedimiento endoscópico (3 pacientes) y en un caso aparición de higromas subdurales. Dentro de las complicaciones encontradas en esta serie de casos están neuroinfección, sangrado intraoperatorio que se controló en cirugía, falla del procedimiento endoscópico y en un caso aparición de higromas subdurales.
 
Abstract. Objectives: The goal of this study was to describe the population of patients who required surgical endoscopic management at the Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas, this to determine an epidemiologic profile and find the most frequent etiology, complications, and long term results. Methodology: Descriptive retrospective study of 20 patients with hydrocephalus and arachnoid cysts who needed surgical management (endoscopic third ventriculostomy Success or arachnoid cyst fenestration) in the Neurosurgery service of the Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas (Manizales, Colombia) between January 2005 and July 2013. Results: Total of patients 20 (8 women and 12 men). We found a ratio man:woman 3:2, with a major presentation in patients with age of 6 months to 3 years old (50%). The clinical presentation was diverse; headache (35%), increase of cephalic perimeter (25%), tense fontanelle (25%) difficulties to walk (15%) and seizures (15%). The radiologic findings showed communicating hydrocephalus in 15 %, communicating hydrocephalus 50% and arachnoid cysts in 35%. In all the hydrocephalus patiens we applied the ETVSS (endoscopic third ventriculostomy Success Score) with results over 70 points in half of the total of cases. The surgical procedures performed were third ventriculostomy and arachnoid cyst endoscopic fenestration. The average surgical time was 85,75 minutes. In the postoperative results we observed improvement of the symptoms in 90% of the patients. Average of hospital stay 3,55 days. We found different types of complications; meningitis (2 patients), intraoperative hemorrhage (1 patient), failure of the endoscopic procedure (3 patients), and subdural hygroma in 1 patient.
 
Subject
Neuroendoscopia ; Hidrocefalia ; Quistes aracnoideos ; Manejo endoscópico ; Neuroendoscopy ; Hydrocephalus ; Arachnoid cysts ; Endoscopic treatment ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21577
Collections
  • Departamento de Cirugía [190]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República