¿Para quién la plusvalía urbana?
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Habrá que tomar decisiones para lograr una distribución equitativa de cargas y beneficios e imponerle límites a los apetitos del mercado, controlando los procesos especulativos del suelo urbano para facilitar la función social de la propiedad y prevenir un modelo conflictivo de ocupación del territorio
Abstract
Palabras clave propuestas
Plusvalía urbana; Ley 388 de 1997; Cargas y beneficios en el medio urbano; Especulación del suelo en Manizales; Densificación urbana; Expansión urbana; Densificación urbana; Suelo urbano en Manizales; Renovación urbana en Manizales; Plusvalía urbana en Manizales; Movilidad urbana en Manizales; Modelo urbano en el Eje Cafetero; Ciudad región del Eje Cafetero; Ciudades del Eje Cafetero; Macroproyecto San José; Renovación urbana en Manizales; Banco de tierras para Manizales; Suelo urbano en el Eje Cafetero; Movilidad urbana; Transporte público; La Aurora y El Rosario en Manizales; Unica en Manizales; Infraestructura urbana; Impuesto Predial en Manizales; Valorización en Manizales; Cambios normativos del suelo en Manizales; Obras públicas en Manizales