• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de enseñanza de las ciencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de enseñanza de las ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La evaluación como estrategia metodológica para el desarrollo de habilidades del pensamiento: estudio de casos para el tema de segunda Ley de Newton

Thumbnail
43251166.2014.pdf (2.659Mb)
Date published
2014
Author
Mesa Ciro, Mary Luz
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: En el proceso de enseñanza y en los procesos de aprendizaje se cuenta con una gran variedad de estudios e investigaciones acerca de la segunda Ley de Newton, que van más a la interpretación y resolución de problemas en contexto que apuntan a comprender mejor el tema, sin embargo son pocas las investigaciones que abordan el tema de la segunda Ley de Newton utilizando la evaluación como estrategia metodológica para que las alumnas desarrollen habilidades del pensamiento y puedan lograr la comprensión de los contenidos. Por ello, el presente trabajo de investigación abordó el concepto de dinámica y la aplicación en situaciones de la vida cotidiana, utilizando la evaluación como principal estrategia metodológica para desarrollar habilidades del pensamiento científico, utilizando los cuatro niveles propuestos por Boix-Mancilla y Gardner, (1999) en el marco de la enseñanza para la comprensión (EpC), (nivel ingenuo, nivel principiante, nivel aprendiz y nivel experto) con estudiantes de grado décimo. Con el conocimiento de las características propuestas por los cuatro niveles de comprensión, se puede ayudar a los estudiantes a superar las dificultades que se les presentan cuando se enfrentan a la resolución de problemas de dinámica. Para llegar a esta caracterización de los niveles de comprensión, se construyó y aplicó una serie de actos evaluativos, basados en el marco de la EpC, la cual contiene estrategias que potencializan el desarrollo de las habilidades del pensamiento científico, Se escogieron cuatro estudiantes para analizar a profundidad su proceso de compresión del tema de dinámica. Antes, durante y después del proceso de aplicación de los actos evaluativos, se recolectaron los datos a través de elaboraciones escritas, observaciones y entrevistas que posteriormente fueron analizados de manera cualitativa. Los atributos y habilidades de cada una de las cuatro estudiantes seleccionadas, sirvieron como base para la construcción de una matriz de evaluación, en la que se describió como cada una de ellas, alcanza la comprensión del concepto de dinámica, su posterior aplicación en solución de problemas de su entorno, y las habilidades desarrolladas según los niveles de comprensión (ingenuo, principiante, aprendiz y experto). Cada uno de los aspectos propuestos en la matriz de evaluación fue tomado de las dimensiones para la comprensión. En cada una de las categorías descritas en la matriz de evaluación las estudiantes en forma distintas presentaron formas de expresar lo aprendido, de conceptualizar y relacionar el tema con la solución de problemas de sus entorno, por lo cual se hizo a través de los actos evaluativos la caracterización de los nivel de comprensión logrando visualizar cómo una estudiante incrementando habilidades del pensamiento científico puede avanzar de un nivel a otro.
 
Abstract: In the process of teaching and learning process have a wide variety of studies and research on Newton's second law, which go to the interpretation and resolution of problems in context that aim to better understand the issue, however there is little research that address the issue of Newton's Second Law using the evaluation as a methodological strategy for the students develop thinking skills and to develop understanding of content. For this, the present research focused on the concept of dynamic and application in everyday life situations, using the evaluation as the main methodological strategy to develop scientific thinking skills, using the four levels proposed by Boix-Mancilla and Gardner, (1999) in the context of teaching for understanding (EpC), (naive level, entry level, apprentice level and expert) level with tenth grade students. With knowledge of the characteristics proposed by the four levels of understanding, can help students overcome the difficulties they face when dealing with the solution of dynamic problems. To arrive at this characterization of the levels of understanding, built and implemented a series of evaluative acts, based on the framework of the EpC, which contains strategies that will enhance the development of scientific thinking skills, four students were chosen to analyze the depth of the subject process of dynamic compression. Before, during and after the application of evaluative acts, data were collected through written elaborations, observations and interviews were subsequently analyzed qualitatively. Attributes and abilities of each of the four selected students, served as the basis for the construction of an evaluation matrix, which is described as each attains the understanding of the concept of dynamic subsequent application in solution problems of their environment, and the skills developed by levels of understanding (naive, novice, apprentice and expert). Each of the aspects proposed in the evaluation matrix were taken from the dimensions for understanding. In each of the categories described in the student evaluation matrix presented as different ways to express what they have learned, to conceptualize and relate the topic to the solution of problems of their surroundings, which was done through evaluative acts characterizing the level of understanding achieved by increasing student visualize how a scientific thinking skills can progress from one level to another.
 
Subject
Enseñanza para la comprensión ; Segunda Ley de Newton ; Habilidades del pensamiento científico ; Evaluación ; Teaching for Understanding ; Scientific thinking skills ; Evaluation ; Newton's Second Law ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21670
Collections
  • Escuela de enseñanza de las ciencias [879]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República