Un SOS por la bambusa guadua
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En dos siglos la extensión de guaduales en Colombia se redujo de unos doce millones de hectáreas a sólo cincuenta mil. En la ecorregión cafetera donde el patrimonio arquitectónico se soporta en el bahareque, en lugar de llevar los cafetales hasta la quebrada, se deberían recuperar los bosques de galería sembrando guaduales para proteger los cauces.
Abstract
Palabras clave propuestas
Guadua; Bambusa guadua; Bosque tropical; Bosque andino; Universidad Nacional de Colombia; Universidad Tecnológica de Pereira UTP; Aspectos socio-económicos de la guadua; Vivienda popular y guadua; Aspectos tecnológicos de la guadua; Arquitectura de la guadua; Sistemas constructivos con guadua; Bahareque en Colombia; Universidad de Caldas; Carder; Corporación autónoma Regional del Qindío CRQ; Corpocaldas; Patrimonio arquitectónico de Colombia; Paisaje Cultural Cafetero; Catedral de Manizales; Sismos de 1878 y 1884 en Manizales; “Estructura Temblorera” del bahareque; Manizales "La aldea encaramada"; Usos de la guadua; Planta emblema de Caldas; Microclúster de la guadua; Legalidad del mercado de la guadua; Madera ilegal; Gobernanza Forestal en Colombia; “El milagro de la guadua”; Guadua y cambio climático