• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comunidades bacterianas en ensilajes de forrajes tropicales (Vigna unguiculata, Canavalia brasiliensis) y batata (Ipomoea batata) y sus mezclas Y su relación con la calidad y la digestibilidad enzimática in vitro en cerdos

Thumbnail
7409504.2013.pdf (774.3Kb)
Date published
2013-06-20
Author
Guerrero López, Jenny Patricia
Metadata
Show full item record

Summary
Los ensilajes son generados por procesos fermentativos, es decirprocesos microbiológicos.El éxito de un buen ensilaje depende, principalmente, de una cantidad suficiente de bacterias ácido lácticas (BAL) (homofermentativas y heterofermentativas) y el contenido de carbohidratos hidrosolubles presente en los forrajes. La estructura de las comunidades bacterianas fue visualizada por perfiles de PCR-SSCP amplificando los genes 16S rDNA extraídos directamente de ensilajes de forrajes tropicales, y teñidos con plata, En este estudio se encontraron6 bacterias conocidas como referencia (Rhizobuim trifolii, Flavobacterium johnsoniae, Burkholderia glumae, Lactobacillus brevis, Lactobacillus plantarum y Agrobacterium tumefaciens) y 11 desconocidas. Basados en los resultados de identificación de grupo de análisis,estos perfiles mostraron una similaridad de 54.1% entre las mezclas y las edades de corte, estos perfiles revelaron 3 grupos que se encuentran influenciados por las especies: Ipomoea, Canavalia yVigna(I, II y III respectivamente) La mayor digestibilidad in vitro de los ensilajes fue para Ipomoea, teniendo en cuenta que la batata (Ipomoea batata) posee menos lignina, la mayor digestibilidad la presentó la asociación Vigna-Ipomoea, (grupo I) seguida por, Canavalia-Ipomoea, confirmando que las leguminosas poseen mayor cantidad de lignina que los forrajes.
 
//Abstract. The silages are generated by fermentation processes, which are microbiological processes. The success of a good ensilage mainly depends on a sufficient amount of lactic acid bacteria (LAB) and the content of soluble carbohydrates present in the feed; the LAB may be divided into homofermentative and heterofermentative. In this study 6 known bacteria were found (Rhizobuim trifolii, Flavobacterium johnsoniae, Burkholderia glumae, Lactobacillus brevis, Lactobacillus plantarum y Agrobacterium tumefaciens) and 11 unknown. Based on the results of clusteranalysis identification of these profiles, they showed a similarity of 54.1% between cutting ages and mixes, these profiles revealed three clusters that are influenced by the species: Ipomoea, Canavalia and Vigna (I, II and III, respectively) The higher in vitro digestibility of the silage was forIpomoea, due to the fact that the sweet potato (Ipomoea batata) has alower lignin content, the higher digestibility was presented by the Vigna-Ipomoea association (cluster I) followed by, Canavalia-Ipomoea, confirming that legumes have a higher amount of lignin than forages (Van Soest, 1964).
 
Subject
Bacterias ácido lácticas ; PCR-SSCP ; Ensilaje ; Vigna unguiculata ; Canavalia brasiliensis ; Ipomoea batata ; Lactic acid bacteria ; PCR-SSCP ; Silage ; Vignaunguiculata ; Canavaliabrasiliensis ; Ipomoea batata ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21716
Collections
  • Maestría Ciencias Agrarias [287]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República