• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Responsabilidad social en empresas del Oriente Antioqueño con potencial de competitividad en mercados verdes

Thumbnail
30234057.2014.pdf (3.183Mb)
Date published
2014
Author
Ospina Orozco, Luz Victoria
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: El principal objetivo de la presente investigación es profundizar en las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y su relación con las estrategias de competitividad en Mercados Verdes que se presentan en las empresas del sector agroecológico en la región del Oriente Antioqueño. La Responsabilidad Social se aborda desde dos enfoques: las dimensiones económica, legal, ética y la interrelación que existe entre las mismas, propuesta por Schwartz y el enfoque propuesto por Wood que expone los principios, procesos y resultados de la RSE. Por otra parte, los mercados verdes se abordan desde la cadena de valor propuesta por Porter (1960) y las 4P’s del mercadeo. Para el trabajo de campo se utilizó como instrumento una entrevista semi-estructurada que se realizó a 15 directivos de empresas. El procesamiento de la información se realizó a través de un análisis descriptivo, cualitativo y cuantitativo; para este último se recurrió al software estadístico SPSS STATISTICS 2.0.1 Los resultados se centran en el hallazgo de prácticas de responsabilidad social definidas en un marco de competitividad de mercados verdes como: producción orgánica, precios justos, comercialización, alianzas interinstitucionales, certificación, Sistema Participativo de Garantía – SGP, sensibilización- educación, tecnología aplicada al proceso, principios de acción de los productores y cuidado del medio ambiente.
 
Abstract: The purpose of this research paper is to analyze the CSR practices and their relation to competitiveness strategies in Green Markets on agricultural corporations located in the Eastern Antioquia region, Colombia, South America. Social Responsibility is studied from two perspectives: the economic, legal, ethical dimensions, and the interrelationship between them, proposed by Schwartz (2011) and the approach proposed by Wood (1991) which explains the principles, processes and outcomes of CSR. Green markets were studied from the value chain proposed by Porter and the 4Ps. Semi-structured interviews were used as a tool for field work conducted on 15 business leaders of these companies. The information was processed using a descriptive, qualitative and quantitative analysis, using SPSS STATISTICS 2.02. The results focus on the discovery of social responsibility practices defined in a framework of competitiveness of green markets such as: organic production, fair prices, marketing, partnership organizations, certification, Participatory Guarantee System – GSP, in Spanish, education, technology applied to the process, principles of action of producers and environmental care.
 
Subject
Responsabilidad social empresarial ; Grupos de interés ; Ética ; Agricultura orgánica ; Mercados verdes ; Certificación ; Estrategias competitivas ; Sellos verdes ; Corporate social responsibility ; Stakeholders, ; Ethic ; Organic agriculture ; Green markets ; Environmental certification ; Competitive strategies ; Green labels ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21734
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [288]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República